Clasificación de la discapacidad visual
a) Personas con deficiencia visual grave con restos para la lectoescritura en tinta. corresponde con los grupos de personas con discapacidades visuales severa y moderada.
Clasificación de la discapacidad visual.
b)Personas con deficiencia visual grave sin restos aprovechables para la lectoescritura funcional en tinta. Esta categoría se corresponde con los grupos ceguera y discapacidad visual profunda.
Clasificación por grados:
Moderada
Parciales (severo)
Totales (profundo, ciegos)
según la organización mundial de la salud. La OMS HAY 285 MILLONES DE PERSONAS CON DV EN EL MUNDO ALGUN TIPO DE DV.
.
AL MENOS 39 MILLONES SON CIEGOS (A)
246 TIENE BAJA VISION.
Agudeza visual.- baja significa visión entre 20/70 y 20/400 con la mejor corrección posible. se considera moderado deterioro visual o baja visión.
Ceguera.- se define como una agudeza visual peor de 20/400, con la mejor corrección posible, o un campo visual de 10 grados o menos
Campo visual.- la visual se encuentra disminuido a 10 ª o menos, una visual de campo de 20 grados o menos
Capacidad para distinguir la intensidad luminosa.- es la sensibilidad hacia los cambios de luz y la trasformación de estos en impulsos eléctricos.
Categoría y grado de ceguera: CARENCIA DE VISION O SOLO PERCEPCION DE LA LUZ IMPOSIBLIDAD, DE RELIZAR TAREAS VISUALES COTIDIANAS.
Ceguera total o parcial: ausencia de respuesta visual y se define como una agudeza visual peor de 20/400, con la mejor corrección posible, o un campo visual de 10 grados o menos Ceguera legal en los Estados Unidos.- significa la agudeza visual de 20/200 o peor con la mejor corrección posible, o un campo visual de 20 grados o menos. .
COMO VE EL ALUMNO DISCAPACIDAD VISUAL.
CON
Desde el punto educacional.
TRATAMIETO
Salud general del paciente
Causa de deterioro visual y posibles resultados
El grado de deficiencia, discapacidad o minusvalía
Edad del paciente y el nivel de desarrollo
TRATAMIENTO VISUAL
La cirugía de cataratas
Control de la diabetes
PARA
DISCAPACIDAD
Glaucoma
Sistemas de ampliació n
Luis baille(1809 -1852)
1825 creo el sistema de escriturara para invidentes