ACTIVIDAD INICIAL
TUTORA LILIANA MARCELA IZQUIERDO
PRESENTADO POR RUDDY TATIANA MALDONADO ROA CC. 1093885215
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN PROGRAMA DE ISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA SEPTIEMBRE 2016
UNIDAD 1 RECONOCIMIENTO- HISTORIA DE VIDA
1. Pantallazo de presentación de foro
2. Retome el decálogo de valores de la UNAD, desde el contenido de la Unidad 1 represente de forma gráfica (dibujo, esquema, cuadro u otro) cinco valores con los cuales se identifica y describa como los aplica en su vida
RESPETO El respeto permite que el hombre pueda reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos
FORTALEZA No todos los seres humanos poseen esta virtud, pero quienes la contemplan demuestran firmeza en las dificultades que se van presentando a lo largo de la vida y constancia por buscar el bien
LIBERTAD La libertad puede entenderse como la capacidad de elegir entre el bien y el mal responsablemente
IMPORTANCIA DE TRABAJAR El trabajo ofrece a cada hombre, la oportunidad de crecer, desarrollar todas sus capacidades, realizarse como persona y ser cada día, plenamente adulto, profundizando en los principales campos de la formación integral, material, intelectual, humano y espiritual.
COMPROMISO EL compromiso, es el valor que permite que una persona de todo de sí misma para lograr sus objetivos. "pase lo que pase voy a lograrlo”.
1. Lea el Documento “Manifiesto Unadista”, que encuentra en el Entorno de conocimiento y hace parte de la Unidad 1. A partir del análisis de las páginas 20 a 23, donde se describen los 7 compromisos de la Unad con Colombia, los colombianos y las colombianas, realice una reflexión que dé cuenta del papel del estudiante Unadista en la búsqueda y establecimiento de la paz perdurable.
El estudiante Unadista juega un papel importante en la búsqueda de establecer una paz duradera toda vez que somos ciudadanos colombianos y cada estudiante tiene la posibilidad de aplicar sus valores ético-morales
para convivir en paz ; en mi opinión la
paz la hacemos cada uno cuando tenemos tolerancia, respeto ,solidaridad con las personas que convivimos, esta búsqueda de la paz también depende de las decisiones de nuestros dirigentes y su modo de obrar, si hay igualdad y cero corrupción se viviría en un país en armonía y progreso constante. Otro punto donde podemos construir paz es la capacitación y preparación como profesionales donde apliquemos la interacción humana
donde por medio de los
egresados de la universidad se brinde a la comunidad con cada uno de los servicios donde se garantice el desarrollo cultural, social y ecológico de nuestro entorno laboral y familiar.
2. Consulte
el
video
https://www.youtube.com/watch?v=7kBawxQibOc
del
Magazine Educación y Desarrollo, en la Sección Tradición vs Innovación minuto 20:00 a 23:30 el cual refiere la historia de la educación a distancia en la UNAD y escriba los tres momentos más relevantes de la evolución de la UNAD.
Los inicios de los estudios a distancia se llevaban por medio de correspondencia a través del ferrocarril, con este desarrollo era más confiable y seguro el medio postal. El tutor enviaba lecciones semanales con las instrucciones del paso a paso que los estudiantes debían seguir. Ellos completaban sus tareas y enviaban por correo postal a los instructores. Este método se caracterizó por poca interacción entre los instructores y los alumnos. Los estudiantes debían esperar mucho tiempo para la respuesta de su instructor Después se empezaron a utilizar medios como radio, televisión y teléfono para apoyar textos escritos. Se le entregaban a los estudiantes el paquete didáctico que contenía un módulo impreso en papel del contenido del curso, guías, un formato video betamax y un audio casete. El estudiante en un lado del casete grababa las inquietudes que tenía y en la otra parte el instructor respondía de manera específica También se hacían tutorías, se usaba el teléfono; se hacían conexiones simultáneas que facilitaban la interacción entre estudiantes y docentes Hoy en día través de un clic podemos interactuar fácilmente desde cualquier parte por medio de nuestro Smartphone o Tablet, tenemos en cualquier momento al campus, a escribirles a nuestros tutores por las dudas presentadas, a resolver cualquier tipo de situación que surja