GENÉTICA DE GALLOS DE COMBATE
HATCH
MEXICANO
ASIL
ESPAÑOL
BUTCHER
PEDRAGLIO
CUBANO
SHAMO
PONENTE: M.V. CÉSAR PISCOYA VARGAS Docente de la UNPRG
SWEATER
ALBANY
A.- R A Z A S O R I E N T A L E S
ASILES
ORIGEN: En Asia
APARIENCIA: Prehistórica, ya que tienden hacer más espigados poseen un sistema inmunológico superior a las razas banquivoides.
LÍNEAS DE ASILES: Existen 2 grupos:
Los que se pelean con espuelas forrados. Los que pelean con armas de acero.
El ASIL contribuye resistencias al cansancio y las enfermedades, inteligencia fuerza (poder), más musculatura y sobre todo puntería para cortar.
Son más fáciles de criar por su resistencia natural a muchas enfermedades.
Muchos criadores cruzan gallos Asil con Bankiva de pico o de navaja y es necesario que se tome con cautela este cruzamiento que redundaría en un fracaso y deje en los gallos usar carga genética del Asil que termine adsorbiendo. A las razas proveniente del Bankiva.
CARACTERÍSTICAS REPRODUCTIVAS: 1.- Las hembras son excelentes madres y pueden criar a sus crías por un período de hasta 3 meses.
4.- Gallos de gran musculatura y poderosa estructura ósea con menos peso inútiles, en relación al plumaje y las vísceras siendo aves muy compactas inclusive más compacto que los Shamos.
2.- Las aves son bastante dóciles y fáciles de manejar tienden a la monogamia.
5.- Tienen gran resistencia ante las heridas y castigo, capaces de pelear por varias horas.
3.- Las gallinas son malas ponedoras y difícil de aparear por su carácter dominante. CARACTERÍSTICAS COMBATIVAS
1.- Gracias a su papada bien desarrollada le permite poseer una actividad infatigable durante el combate. 2.- Su carácter defensivo hace que luche cuerpo a cuerpo encima al contrario muchas veces cargando su cuerpo al oponente con posiciones laterales cierran espacios en la pelea, usando el cuello para dominar al otro haciendo de su pico y de su cuello un arma más. 3.- Los Asiles, en ocasiones son capaces de partirle los huesos al contrario.
DESVENTAJAS EN EL COMBATE: 1.- Son animales de mucho peso con tendencia a la gula. 2.- Se debe ser paciente con ellos y esperar su madurez completa ya que puede huir si se les hace pelear antes de tiempo, malos rematadores cuando tienen el oponente en el piso. 3.- Al usar mucho su defensa atacan poco lo que resulta en peles más largas y muchas veces aburridas.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS: 1.- La cabeza es corta, fuerte y angulosa. 2.- La barbilla es ancha y caída lo que le permite mejor respiración cuando está agitada. 3.- Pico corto muy grueso y curvo. 4.- Ojos grandes y hundidos. 5.- Presenta músculos extraordinariamente firmes. 6.- Hombros muy anchos, el abdomen encogido; el arranque de la cola firme; el pecho alto, pero bastante plano. 7.- Los muslos altos y bajos dependiendo de la variedad del oriental de muchos músculos, de plumaje corto y muy apartados; tarsos bastantes cortos, muy fuertes de escamas lisas con fuertes y gruesos espolones en el gallo, dedos vigorosos y muy ensanchados y bien planos sobre el suelo.
COLOR:
Porcelana, moteado de rojo, negro y blanco.
S H A M O
Es un ave de gran peso, talla y fortaleza. Es un gran golpeador a la cabeza. Cuando se utiliza esta raza para obtener gallos de pico y espuela tienen una mejor posición en la pelea por ser más altos que el promedio, en la pelea buscan colocarse de costado cruzando el pescuezo sobre el contrario y no sólo jala de la cabeza sino también jala del lomo Durante la pelea se pegan al contrario. Cuando son heridos en los ojos se quedan parados a recibir sin atinar a patear ó a defenderse. No es un buen rematador ni revolador, desarrolla su pelea en el suelo con gran poder. El Shamo utiliza muy poco las navajas debido a que no es un buen revolador. Existen variedades como: . El Ashura, el cual es de color negro y de menor peso que el Shamo. . El Shamo Brasilero, es un híbrido con mayor gene de Shamo. . El Shamo Tailandés es más ligero y veloz no es tan defensivo.
M A L A Y O
Tiene un gran peso, se han registrado antiguamente pesos de 16.5 libras, actualmente en Inglaterra pesan 11 libras los machos y 9 libras las hembras. También una gran altura registrada en los siglos pasados de 75 – 90cm. RASGOS TÍPICOS:
Pico ancho – mandíbula curva y fuerte. Cabeza ancha – cuellos largo y fuerte. Ojos entre perlados y amarillos claros, poseen buena vista y oído como defensa. Cresta plana tipo guisante. Patas amarillas fuertes y largas. Color: colorado – negro – canelos – pintos – ceniza – bulico – blanco. Alas cortas con plumas toscas y gruesas. La muda dura 5 meses es lenta y no afecta la actividad sexual del ave ni la actividad bélica.
FORMA DE PELEA:
Es pausada de poco vuelo y de patas poderosas.
Hoy en día el Malayo como combatiente esta fuera de escenario, pero continúa siendo usado para cruzar con líneas actuales de combate en mucho países, formando líneas de gallos muy ganadores con características muy propias trasmitiendo su forma de pelear.
Desde el año 1930 el tipo del Malayo en general mostraba algunas diferencias con el actual Malayo criado en Europa y Estados Unidos. Tenían una postura erguida, piernas muy largas de osamenta fuerte y gruesa, lo que hace su peso corporal mayor al de razas banquivoides, la cola más larga y muy baja.
El actual Malayo posee la cola un poco más elevada, de menor tamaño, varia en peso, la cabeza es ancha fuerte con las cejas altamente resaltadas, dándoles una apariencia cruel en la mirada, el gallos actual no es de cabeza
Malayos actuales no alcanzan la altura debida 75cm. – 90cm., debido a una mala selección o degeneración en la crianza.
CLASIFICACIÓN MALAYOIDE:
Las razas del Malayo han dado muy buenos resultados como iniciadores, renovadores y estabilizadores de muchas razas.
Según el lienzo “Naturaleza Muerta” de Ludger Tom Ring, comprueban que ya para el año de 1570 en Frankfurt – Alemania se criaban malayos.
El Malayo se conoce hoy en día en muchos de los casos a sufrido cambios a su Standard original, muchas veces por considerarse como aves de ornato.
HATCH CARACTERÍSTICAS
Son gallos de color negro con golilla más clara que el lomo. Sus patas de dos largos y de color azul verdosa o de color amarillos. Sus alas retintas con colores verdosos tornasol Su golilla y vaquerillas son alimonadas o retintas. Su cola es recta de pluma ancha y larga. Tiene un cuello fuerte y grueso. Su pico fuerte largo de color negro. Su cabeza es tosca y puede ser redonda o cuadrada de ojos naranja o rojo de pupila negra y su parpado es negrusco. Su quilla es larga y su pecho y su lomo y espalda es ancha y fuertes. Su temperatura es nerviosa y agresiva. Su peso es intermedio o pesado.
La principal característica que se ha observado es su agresividad, su fuerza para golpear todo el cuerpo del contrario y se distinguen por su fuerza y rapidez, mordiendo pueden terminar con su contrincante. Es un gallo espectacular sacando patas, porque golpea por todos lados. En la pelea es muy agresivo, en la preparación comienza como gallos perro y terminan reconociendo la mano del preparador haciéndose muy alegre en el trabajo. Es buen cortador respondiendo con creces a la confianza de los preparadores que lo han cuidado.
ALBANY
Son gallos espigados de color retinto y las guías de la cola. Sus patas y dedos largos y de color amarillo blanco con totalidad cafés en las escamas bajas sobre todo del dedo medio, sus alas retintas con plumas en sus puntas blancas por debajo. Su golilla y vaquerillos retintos y blancos por la parte de abajo, su cola es recta e pluma ancha y larga. Tienen un cuello largo y delgado su pico fuerte argo de color amarillo con base negrusca, su cabeza es fina puede ser redonda o cuadrada de ojos naranja o rojos de pupila negra. Su tórax es muy amplio su quilla es larga y salida. Su peso es ligero de 2kg a 2.5kg. La característica que destaca a esta raza es su agresividad, su fuerza para golpear en todo el cuerpo y en cualquier posición al contrario. La cría destaca por su gran fertilidad en gallos como en gallinas y su excelente postura, son las que ponen más huevos .
Las gallinas se presentan en los diferentes colores una línea es de color colorado claro con la golilla oscura o retinta; la otra línea es de color colorado más oscura con la golilla dorada, su cabeza es pequeña muy fina, puede ser cuadrada o redonda y muy agresivas. Su cresta es roja, mediana y en mucho ocasiones es caída hacia los lados. Sus patas normalmente en un 90% están armadas por fuertes espolones.
EL COMBATIENTE ESPAÑOL
Existe dentro de la península y de las Islas Canarias y Baleares en tres tipos de gallos distintos muy significativos:
1.-El combatiente español propiamente dicho. Respecto al estándar o patrón a seguir; el combatiente español es un animal de pico corto y fuerte, alas largas heredadas de los antiguos gallos bankivas. Plumaje abundante y cola larga y poblada. Respecto a sus variantes de pluma y color son innumerables, pero de especial mención son los colorados, los pechinegros, los giros, los gallinos y los réculos y toda una gama de plumas que intercambiadas entre si le dan a cada gallo, gallero y línea un carácter personal y particular. 2.-El combatiente español tipo Jerezano. Hoy en día muy codiciados por su fiereza y coraje, los jerezanos son gallos españoles de extremada elegancia, finos y bravos . Son de cola baja, larga y bastante arqueada, de pluma preferiblemente colorada pechinegra, de extremada nobleza y elegancia, pico corto y fuerte y buen amigo en las mano.
3.-El combatiente español tipo Canario.
Son de mayor peso que los anteriores, de una medida de 4lbs Estos gallos dirigen a la cabeza.
GALLO CUBANO
Es muy agresivo, esbelto, anchos de cuellos finos y cuerpos bien proporcionados.
SWEATER 1. ORIGEN PROVIENEN DEL CRUCE DE TRES CUARTOS KELSO Y UN CUARTO HACHT PATAS AMARILLAS. 2. CARACTERISTICAS - CABEZA POCO REDONDEADA . - LA GOLILLA Y BAQUERILLOS BIEN DESARROLLADOS. - PICO Y PATAS DE COLOR AMARILLO AMARILLOS. - ALAS BIEN DESARROLLADAS QUE SOBRE PASAN LA BASE DE LA COLA . - COLA RECTA CON PLUMA ANCHA. - EN LA PELEA SON BASTANTES RAPIDOS.
MEXICANO 1.ORIGEN - CLARET – HACH – MURPHY 2. CARACTERISTICAS - SU CABEZA ES FINA. - SU GOLILLA Y BAQUERILLOS BIEN DESARROLLADOS - SUS ALAS SOBREPASAN LA BASE DE LA COLA - LA COLA ES BIEN DESARROLLADA Y PRESENTA PLUMAS BLANCAS EN LA PARTE CENTRAL DE LA COLA. - EN LA PELEA SE CARACTERIZA POR TENER BASTANTE AIRE DE AHÍ EL NOMBRE DE RADIO SU PICO Y PATAS DE COLOR AMARILLO.
BUTCHER 1. ORIGEN - PROVIENE DEL CLARET – DERBY 2. CARACTERISTICAS SU CABEZA ES REDONDEADA Y CON PIEL ARRUGADA SU PICO ES DE COLOR BLANCO GOLILLA Y BAQUERILLO BIEN DESARROLLADAS. ALA Y COLA DESARROLLADOS SON BASTANTE AGRESIVOS
PEDRAGLIO 1. ORIGEN - PERU-LIMA 2. CARACTERISTICAS - ANIMAL ERGIDO TIPO INGLES ANCHO - CABEZA FINA Y PICO LARGO - PARCHE BLANCO, MANCHA DE COLOR BLANCA QUE ATRAVIEZA DE LADO A ALADO PASANDO POR LA GARGANTA. - UNOS SON DE PECHO NEGRO Y OTROS DE PECHO DORADO - PLUMAJE NEGRO CON FONDO VERDE METALICO. - PARA CAMINAR LEVANTAN LAS PATAS COMO MARCHANDO. - CAIDELES MEDIANOS CON COLA ENTRELATIGO Y ENSABLE
WHITEHACKLES ORIGEN - GALLOS INGLESES Y HACHT PATAS AMARILLAS. 2. CARACTERISTICAS - SON ANIMALES DE CABEZA REDONDA. - COLORACIÓN PRESENTA PLUMAS BLANCAS EN TODO EN EL CUERPO MAYORMENTE EN LA COLA. - SON BASTANTES FUERTES SE UTILIZAN PARA FORMAR LIENAS AMERICANAS. 1.
BROWN RED 1. ORIGEN - ORIENTAL CON GALLINAS HACHT CONSAGUNIAS. - SE UTILIZA PARA FORMAR MUCHAS LINEAS DE GALLOS AMERICANOS. 2. CARACTERISTICAS - EN UN ANIMAL DE COLOR AJISECO PRIETO Y BASTANTES FUERTES
TRIFINO 1. ORIGEN LA HABANA – CUBA 2. CARACTERISTICAS ES UN GALLO HIBRIDO. DE COLOR CARMELO PICO Y PATAS AMARILLAS SE LE LLAMO TRIFINO “ 3 VECES FINO” POR SU GRAN PELEA.
KELSO 1. ORIGEN - MURPHY , ALBANY Y CLARET 2. CARACTERISTICAS - EXISTEN 2 VARIEDADES PICO Y PATAS AMARILLAS PICO Y PATAS BLANCAS SE CARACTERIZAN EN EL MOMENTO DE LA PELEA CRECEN
INGLES 1. ORIGEN - INGLATERRA 2. SE CARACTERIZAN TIENEN PLUMAS CORTAS ELASTICAS CAIRELES Y COLA ADECUADA AL PLEITO - LA COLA TIENE UN ANGULO IMPORTANTE. - SON BUENOS VOLADORES. - GOLPEAN MUY FUERTE SOBRE CUERPO DEL RIVAL. - BUENA VISTA Y VENGATIVOS -
GALLO DE NAVAJA PERUANO 1. ORIGEN - GALLOS MALAYOIDES, INGLESES Y ESPAÑOLES 2. CARACTERISTICAS - PESO ES DE 8.5 A 10.5 LIBRAS A LOS MACHOS LAS HEMBRAS DE 6 A 7 LIBRAS - SU CABEZA ES FUERTE DE DIANA A GRANDE LA CRESTA PUEDE SER EN ROSA TRIPLE Y SIMPLE - LA CARA LIGERAMENTE ASPERA BARBILLA MEDIANA PEQUEÑA - ESPALDA ANCHA DISMINUYENDO HACIA LA COLA - PECHO AMPLIO Y REDONDO - COLA MEDIANA LARGA EN FORMA DE LATIGO O TAMBIEN PUEDE SER EN HOZ O SABLE ALAS MEDIANAS.
SISTEMAS DE APARAMIENTO 1.CRUZAMIENTO OBJETIVOS DE LOS CRUZAMIENTOS SUSTITUCION DE LA POBLACIÓN COMPLEMENTARIDAD EXPLOTACION DE LA HETEROSIS
1.1 VIGOR HIBRIDO O HETEROSIS 1.1.1 FUNDAMENTO DE LA HETEROSIS -
DOMINANCIA SOBREDOMINANCIA EPITASIS
1.1.2 TIPOS DE HETEROSIS -
HETEROSIS INDIVIDUAL HETEROSIS PATERNA HETEROSIS MATERNA
2. CONSANGUINIDAD O ENDOGAMIA 2.1 TABLAS DE FELCH 2.1.1 MODELO 1 EL PRODUCTO 1 SE OBTIENE DE LOS PADRES A Y B. EL PRODUCTO 2 SE OBTIENE EL CRUZAMIENTO DE A Y 1 EL PRODUCTO 4 ES HIJO DE A Y 2 EL COEFICIENTE DE CONSANGUINIDAD DE 2 ES 25% LA CONSANGUNIDAD DE 4 ES DE 37.5%. CON ESTE CRUZAMIENTO AUMENTO EN LA AGRESIVIDAD SOLO SE PELEA LOS PRODUCTOS 2 Y 3. LOS PRODUCTOS 4 Y 5 SE CONSIDERAN COMO RESERVA GENETICA.
2. CONSANGUINIDAD O ENDOGAMIA 2.1.2 TABLA DE FELCH MODELO 2 AB Y AC TIENEN GENES EN UN 50% DE GENES DEL PROGENITOR A POR LO TANTO AB Y AC SON MEDIOS HERMANOS POR PARTE DE A EL INDIVIDUO AABC TIENE UN COEFICIENTE DE CONSANGUINIDAD DE 12.5 %. TODOS ESTOS PRODUCTOS FUERON A COMBATE Y PELEARON DEL ESTILO SIMILAR AL PADRE A
2. CONSANGUINIDAD O ENDOGAMIA
2.1.3 TABLA DE FELCH MODELO 3 - LA PROGENIE TIENE 50% DE D, 25% A, Y 25% DE BC. - ESTE MODELO SE UTILIZA PARA MANTENER UNA LINEA DE GALLOS
2. CONSANGUINIDAD O ENDOGAMIA 2.1.4 TABLA DE FELCH MODELO 4 - ES UN APARAMIENTO DE HERMANOS COMPLETOS. - SE ELIMINAN LOS ANIMALES CON DEFECTOS. - EL INDIVIDUO X TIENE 25% DE COEFICIENTE DE CONSANGUINIDAD
2. CONSANGUINIDAD O ENDOGAMIA 2.1.5 TABLA DE FELCH MODELO 5 ESTE MODELO SE UTILIZA PARA MANTENER UN LINAJE. ESTE MODELO FUE CREADO PARA FORMAR RAZAS. SE NECESITA DE MUCHO TIEMPO TRABAJO, ORDEN Y PERSEVERANCIA. ELIMINAR LOS ANIMALES QUE TIENEN CARACTERES NEGATIVOS. IN -BREEDING
3. SELECCION 1.
2. 3.
EN BASE AL PEDIGREE EN BASE AL COMPORTAMIENTO EN LA PELEA . ATRIBUTOS PARA SELECCIONAR GALLOS - FACILIDAD DE BOCA - DURO DE PATAS QUE JALE PATA - DERECHO - BAJARSE A LA PLUMA - EMPUJADOR - ALTO DE ESTATURA - AGUANTE AL CANSANCIO - QUE SEA HERIDOR