ESCALA DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR DEL NIÑO eedp
DEFINICION Es una prueba que mide el coeficiente del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 2 años, a través de la evaluación del rendimiento de tareas a ciertas situaciones. OBJETIVOS Identificar el coeficiente de desarrollo psicomotor del niño de 0 a 2 años a través de la escala de evaluación del desarrollo psicomotor. Detectar oportunamente, las alteraciones del desarrollo en las destrezas y
AREAS A EVALUAR
MOTORA: Comprende la motilidad gruesa. Coordinación corporal general y específica: reacciones posturales y locomoción. LENGUAJE: Abarca el lenguaje verbal, como el no verbal: reacciones al sonido, soliloquio, vocalizaciones, comprensión y emociones verbales. SOCIAL: El comportamiento social se refiere a la habilidad del niño para reaccionar frente a personas y para aprender por medio de la imitación. COORDINACIÓN: Se miden las reacciones de los niños que requieren
DESARROLLO DEL TEST
Cada prueba es puntuada como éxito o fracaso Los Ítems se pueden puntuar ya sea por medio de la observación que realiza el examinador o a través de las preguntas que el examinador realiza a la madre. Para pasar la prueba se requiere que el examinador tenga los materiales y el manual de istración del cual va puntuando cada ítem. Protocolo u hoja de registro: también requiere de una hoja de registro donde anota los datos del niño y de su acompañante, así como los resultados
Los resultados tienen dos formas de presentación: General: Se ubica el puntaje total del niño en la grafica de tal manera de visualizar si el niño se encuentra en el área de retraso, riesgo o normalidad. Especifica: perfil de desarrollo psicomotor: en cada casilla aparece el último número de Ítem para ese mes en cada área y nivel de edad.
INSTRUCCIONES GENERALES DE ISTRACION DEL TEST Es necesario que el niño se encuentre en una situación confortable. El niño no debe ser evaluado si esta enfermo, tiene hambre o sueño. Es importante aclararle que no se trata de una prueba de inteligencia, también aclare que no se espera que el niño responda todo correctamente. Previamente a la istración recoja todos los datos que sean importantes con el fin de utilizar estos datos también en las conclusiones.
CALCULO DE LA EDAD CRONOLOGICA DEL NIÑO Esta debe expresarse en días: se multiplica los meses del niño por 30 y se suman los días restante. Por ejem: si el niño tiene 9 meses y 6 días: es 9*30 más 6. La edad en días servirá para sacar el calculo final del test y la edad en meses servirá para saber en que ítem se inicia la prueba. En el caso del ejemplo, se comienza a istrar la prueba a partir del mes anterior o sea el mes 8. Si el niño falla en cualquiera de los Ítems del mes inferior a su edad, se debe pasar la escala descendiendo en edad hasta el mes en que el niño
CALCULO DE LA EDAD MENTAL DEL NIÑO Es el puntaje que obtiene el niño en la prueba. El mes mayor en donde el niño responde todo correctamente es considerado el mes base y este se multiplica por 30. Se agrega a esto el puntaje adicional que el niño tenga pudiendo ser este 6, (de los Ítems desde los 1 mes hasta 10 meses) 12, (desde el Ítem correspondiente a el mes doce) 18 puntos (a los meses 15, 18, 24) dependiendo de la ponderación de cada Ítem. Se suma el total de los puntos obtenido y esa es la edad mental.
COEFICIENTE DE DESARROLLO Para obtener el coeficiente de desarrollo se debe buscar la tabla correspondiente a la edad cronológica del niño y determinar cual es el coeficiente que le corresponde según la razón obtenida anteriormente. Un coeficiente de desarrollo es: Normal : Desde 0.85 en adelante Riesgo : Entre 0.84 hasta 0.70 Retraso : 0.69 o menor
MATERIALES: Un Manual de istración Un protocolo y hoja de registro por niño examinado Una batería de prueba, que consta: .1Campanilla de metal .1Argolla roja de 12 cm con cordel de 50 cm .1 Cuchara de plástico de 19 cm .10 cubos rojos de madera de 2.5 cm por lado .1 pastilla rosada .1 pañal pequeño .1 botella pequeña .1 hoja de papel oficio sin líneas .y lápiz
TEST DE DESARROLLO PSICOMOTOR 2 A 5 AÑOS TEPSI
TEPSI DEFINICION Es un test que evalúa el rendimiento del desarrollo psicomotor del niño de 2 a 5 años frente a situaciones propuestas por el examinador y mide el coeficiente del desarrollo OBJETIVOS Identificar el rendimiento del desarrollo psicomotor del niño de 2 a 5 años a través del desarrollo psicomotor. Detectar oportunamente alteraciones en las destrezas y habilidades del niño.
TEPSI AREAS DE EVALUACION El test esta compuesto por 52 ítems organizadas en tres subtests Coordinación : Evalúa en 16 ítems la habilidad para coger y manipular objetos Lenguaje Evalúa 24 ítems en aspectos como definir palabras, verbalizar acciones, describir escenas Motricidad Evalúa en 12 ítems la habilidad del niño para manejar su propio cuerpo a través de conductas.
TEPSI Tiempo de istración El tiempo de istración del instrumento de evaluación varia según la edad del niño y la experiencia del examinador entre 30 a 45 minutos Edades de Aplicación Se aplica a niños entre 2 y 5 años Debe ser istrado en forma individual. No es de uso colectivo Criterios de Evaluación Si la conducta evaluada en el ítem se aprueba se otorga un punto, y si no se aprueba, se otorga cero puntos.
TEPSI Condiciones para la Evaluación del Test. •Debe ser istrado y evaluado por un examinador competente y entrenado •Debe istrarse completo y en orden sin saltearse los ítems •Es de carácter individual •Debe ser aplicado solo si el niño se encuentra en condiciones adecuadas •La istración del test debe registrarse en el protocolo u hoja de registro •En el manual de istración aparecen detalladas las respuestas del niño que debe anotarse textualmente, las conductas a observar.
TEPSI Calculo de la Edad Cronológica •La edad cronológica del niño se obtiene calculando la diferencia en años, meses y días entre la fecha de nacimiento y la fecha de istración del test. • La edad cronologica calculada debe anotarse en la primera hoja del protocolo. Calculo del Puntaje Bruto •Una vez analizadas las respuestas del niño (con el Manual) y otorgados los puntajes, se suman los puntos del niño en cada subtest y en el Test Total. La suma de los puntos obtenidos es llamado Puntaje Bruto. •Se habla de puntajes brutos puesto que todavía no se han transformado en
TEPSI Conversión de Puntajes Brutos a Puntajes T: •Después de haberse calculado los puntajes brutos obtenidos por el niño en el Test Total y los Subtest; la edad cronológica en años ,meses y días; cada uno de estos puntajes brutos (P.B) deben convertirse a puntajes Escala (P.T) según las tablas de conversión de puntajes. La edad del niño determina la tabla de conversión a utilizar. Determinación del tipo de Rendimiento alcanzado por el Niño: •Para este efecto se han definido 3 categorías de acuerdo a los P.T obtenidos por el niño: . Normalidad : Mayor o igual a 40 puntos . Riesgo : Entre 39 y 30 puntos
TEPSI Materiales:
•Hojas de registro del test •Dos vasos de plástico de 7 cm de alto •Una pelota de tenis amarilla •Doce cubos de madera de 2.5 cm por lado •Estuche de 15 x 10 cm con tapa y 2 ojales •Aguja de lana con punta roma •Hilo de nylon (30 cm) •Tablero de 10 x 15 cm con 3 pares de
agujeros •Un cordón de zapato •Lápiz negro •Tablero de 20 cm por lado con 4 barritas •Bolsa de tela de 10 x 15 cm rellena con arena •Tres cuadrados de 10 cm (rojo, azul y amarillo)