Valledupar, Mayo 10 de 2015
Señores EL PILON (Sección Economía) Atte.: Letty Polo Thomas Ciudad.Respetuoso saludo.Me refiero a su artículo de fecha Mayo 4 de 2015 titulado: ¿Se desinfla la burbuja inmobiliaria en Valledupar?, al respecto me gustaría agregar lo siguiente: Primero le aclaro que soy Inmobiliario desde hace 11 años, Contador Público y Publicista de la Universidad Central y especializado en Prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo en Colombia por lo cual tengo fundamentos para aclararle o responderle su entrevista desde otro punto de vista: Su primera pregunta:
1
A qué se debe que ciertos proyectos de vivienda se hayan estancado en la ciudad? Simplemente estamos frente al fenómeno de sobre oferta de vivienda que yo llamo: “No hay gente pa tanta Casa” coincido con el artículo en el aumento incontrolado del precio de la vivienda causado entre otras por falta de control de las entidades oficiales, si observamos que El Pilón hace unos 6 años tenía solo dos páginas de inmobiliarias y ahora son como seis páginas por lado y lado vemos entonces que pasamos de tener 6 inmobiliarias a tener más de 50 inmobiliarias algunas de las cuales están en la lista Clinton y que se han cambiado el nombre pero conservan los colores de la original como Century 21 que ahora se llama de otra manera. A qué se debe esto? Sencillo la Construcción de la Penitenciaria de Mediana y Máxima Seguridad llamada La Tramacua ha determinado el fenómeno. Dentro de esta Institución hay decenas de Narcotraficantes multimillonarios con capitales exorbitantes condenados a muchos años de prisión y con sus familias en otras ciudades, que hacen? se traen las familias para tenerlas cerca y los capitales los invierten en construcción de edificios y conjuntos cerrados y les dan un 30% al constructor y el resto es para renta para que vivan sus familias. Los constructores puede que no sepan el origen de esos fondos. Ojalá que no, pero lo peor es que al contrario de Barranquilla donde sucede algo similar pero
allá es producto de la apertura al TLC y es que mientras en Barranquilla hacen Edificios hermosos bien construidos con apartamentos desde 140 hasta 250 millones que están al alcance de la mayoría, en Valledupar construyen cajas de fósforos con pésimos materiales y quieren venderlas desde 380 millones y hasta 600 millones. Quien tiene ese dinero? Solo las familias de los narcos que los financian y estos ya están llenos de inmuebles que no pueden arrendar ni vender. En Valledupar están haciendo un Edificio que tiene el mismo nombre del Edificio donde vivía Pablo Escobar en Medellín aquel al que le pusieron la bomba. (Apología??? o coincidencia??) A este edificio le bajaron el precio de los apartamentos de 500 millones a 380 millones pero? ….Otro que se llama Bambú ya están vendiendo la 4a torre y me pregunto a qué horas vendieron la 1a, 2a y 3a torres? Mentiras son estrategias baratas para que la gente crea que se están agotando. Proyectos como Rialto que empezó al tiempo con Piamonte ya no va porque simplemente solo pudieron comprometer un 17% y con ese porcentaje no justifican la inversión y pueden ir a la quiebra mientras Piamonte desde que empezó decían que estaban vendidos totalmente y ahora que está terminado apenas está vendido como el 45% del edificio. Su segunda pregunta:
2
¿Cuál es ese otro factor que según los estudios que adelanta el entrevistado incidieron en la aceleración de proyectos de vivienda hace un tiempo? Es cierto que los bancos creyeron más en sus clientes y empezaron a extender créditos de vivienda pero la gente que soñó con tener por fin su casita, también creyó que podía tener una mansión en un conjunto cerrado con una piscina y seguridad privada y todo esto por 140 millones. Bueno lo malo es que una vez llegaron a sus casas las camas no les cabían en los cuartos de 2 por 2.50, los pisos se rajaban solos por pésimos materiales, la piscina era para 10 personas y en el conjunto viven 400 personas en 170 casas, Esto al contrario de lo que arrojo el estudio del amigo determino más bien que devolvieran las casas, que mal recomendaran a las constructoras y que volvieran a la construcción personal ya que con 140 millones y un lote propio se hace una buena casa no como las de conjunto cerrado que las paredes, el techo y las redes eléctricas y de agua son compartidas con el vecino y no son del propietario. Su tercera pregunta: ¿En qué consiste el otro elemento que disparo en su momento el aumento de vivienda en la capital del cesar? El amigo dice que somos una ciudad receptora de turistas lo cual es parcialmente cierto ya que tenemos temporadas y eso no nos hace una ciudad
turística solo en festival vallenato y feria ganadera, de resto navidad es receptora para todas las ciudades del mundo pues unos vienen y otros van. Su cuarta pregunta: El amigo comenta que por estudios del DANE Barranquilla tiene un crecimiento del valor del metro cuadrado…cierto pero eso no es trasladable a Valledupar, tal vez a Cartagena y Montería porque el TLC las hace importantes porque son ciudades con mar. Su última pregunta: ¿Qué está pasando hoy que todo se ha normalizado? Nada se ha normalizado, el sector de la minería no tiene nada que ver con esto, lo tuvo hace algunos años pero la gente ha descubierto que trabajar en las minas y tener sueldos más o menos buenos no compensa con el cáncer y las afecciones pulmonares y bronquiales con las que quedan estos funcionarios de las minas. Las Estadísticas dicen cosas ciertas pero en nuestro caso la única verdad es que el narcotráfico se apodero de las inversiones en Valledupar y esto se va a convertir en una bomba y no en una burbuja. Los Centro Comerciales son una prueba de que no hay gente pa tanta cama… la mayoría de locales están cerrados no venden nada y lo peor van a construir dos centros comerciales descomunales y van a agrandar otro. En unos cinco años más o menos tendremos la cantidad necesaria de gente para llenar estas casas y apartamentos que están construyendo, mientras tanto la finca raíz tiene que reaccionar, cómo? Bajando los arriendos y el costo del metro cuadrado, van a aumentar los homicidios por testaferrato pues todos vemos como personas que vivían endeudados de la noche a la mañana aparecen con cinco locales, casas, carros y beca.
3
Señora Periodista esto lo he denunciado varias veces pero nadie ha tenido el valor de decirlo por miedo a las represalias y es apenas lógico porque no sabemos quienes estén recibiendo beneficios de tanto mafioso que vive ahora en Valledupar. Ojala usted tuviera la verraquera de publicar parte o algo de esto que yo le digo, seguro serviría para que se disparen las alarmas y de verdad se normalice la situación. Atentamente
Eliot Ness Si desea comunicarse conmigo por favor me guarda la reserva.-