Alumna: Fabiola Florely Bermúdez Solís Eli Pariser: “Internet decide lo que lees y lo que piensas” “Damos forma a nuestras herramientas luego ellas nos dan forma a nosotros” MARSHALL McLUHAN Teórico de los medios de comunicación
Es con esta cita a la que hacer referencia Eli Pariser en su libro “El filtro Burbuja” donde nos expone la confianza que nosotros los s de los buscadores y de redes sociales damos mucha información, incluso que no daríamos a nuestros amigos más cercanos; Es el caso de los gigantes del internet donde los cuales a base de algoritmos donde clasifican la información de los s en base a su historial de navegación crea un perfil que Pariser denomina como el título de su libro. Como un claro ejemplo de lo que mencionamos es que los algoritmos crean una realidad y un perfil virtual, donde dos personas podían realizar la búsqueda de la misma palabra y arrojaban resultados completamente distintos. Fenómenos tales como la victoria de Trump, El brexit y las Industrias de Publicidad, hacen cobrar relevancia ya que la comunidad mundial obtiene la mayor parte de la información a través de las redes sociales, son estas capaces de concentrar y enfocar el tipo de información y publicidad, dirigidas específicamente para cada debido a sus búsquedas más frecuentes y sus intereses en redes sociales. Gigantes de internet como Google o Facebook han creado algoritmos que seleccionan información en base al historial de navegación de sus s, una realidad que el ciberactivista Eli Pariser denomina el «filtro burbuja» y que, a su juicio, aísla al ciudadano de opiniones distintas a la suya. Si internet nació con la promesa de ser la herramienta para una sociedad más democrática y transparente, la realidad se ha tornado muy distinta, asegura en un encuentro con medios Pariser, autor «El filtro burbuja» (2011), que acaba de publicar en España la editorial Taurus. En 2009, Google anunció que comenzaba a personalizar la búsqueda de sus s en base a su historial, la consecuencia es que dos personas pueden hacer la búsqueda de una misma palabra y obtener resultados «radicalmente distintos.