DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ Dermatólogo
ANTIMICOTICOS
A diferencia de hace algunos años, los antifúngicos actuales constituyen un grupo amplio de sustancias Falsa impresión de que se dispone de un arsenal terapéutico muy grande. Este numeroso grupo de antimicóticos quedan encuadrados en unos pocos grupos farmacológicos, dentro de los cuales las diversas sustancias tienen propiedades comunes
ANTIMICOTICOS Clasificación de los fármacos
antifúngicos según su origen:
-Natural antibióticos. Poliénicos:
o o
NISTATINA. ANFOTERICINA B.
No poliénicos GRISEOFULVINA. -Sintéticos:
FLUCITOSINA. IMIDAZOLES.
ANTIMICOTICOS • Clasificación de los fármacos antifúngicos • Terapia tópica clásica • Antifúngicos poliénicos • Griseofulvina • Miscelaneos • Antifúngicos Azólicos • Imidazólicos • Triazólicos • Alilaminas • Amorolfina
ANTIMICOTICOS
•
Terapia tópica clásica • Solución Yodo Salicilada • Fórmula de Whitfield • Contiene ácido salicílico ( 2-6 %) y ácido benzoico ( 6-12%) • Loción • Crema • Ungüento • Violeta de Gensiana al 1-2% • Azul de metileno al 1% • Tintura de Castellani
ANTIMICOTICOS
•
Antifúngicos poliénicos • Es considerado el grupo clásico • Su toxicidad ha impedido su uso • Sustancias de uso clínico • Anfotericina B • Natamicina (Pimafucin) • Nistatina (Mycostatin)
ANTIMICOTICOS
•
Griseofulvina • Oxford et al. (1939) aisló del Penicillium griseofulvun • Brian et al. (1946) Factor rizante del P. janczewskii y describieron sus propiedades • Grove y McGowan (1947) Ambos compuestos son idénticos • Gentles (1958) y Blank y Roth (1959) su uso clínico
ANTIMICOTICOS
• Griseofulvina - Mecanismo de acción • Aun no esta muy claro. Es fungistática • Actividad radica en la interferencia con la biosíntesis de la quitina, existente en la punta de las hifas • Inhibe la síntesis de los ácidos nucléicos y detiene la división celular en matafase • Propiedades antiinflamatorias y antiquimotáctica para los PMN y de modulación de la respuesta inmune
ANTIMICOTICOS
• Griseofulvina - Mecanismo de acción • Evita la parasitación de la queratina que se esta formando, pero no destruye los hongos que han infectado previamente
•
Esta es la razón por lo que la infección cura hasta que se ha completado el ciclo de crecimiento.... Tratamientos largos
ANTIMICOTICOS
•
Griseofulvina - Efectos secundarios • Alteraciones gastrointestinales • Cefalea • Reacciones alérgicas: Urticaria, erupciones morbiliformes o tipo Eritema Polimorfo • Fotosensibilidad • Trastornos hematológicos: Leucopenias transitorias. Inversión de la relación neutrófilos - linfocitos • Puede agravar o desencadenar Lupus Eritematoso Sistémico y Porfiria Aguda Intermitente
ANTIMICOTICOS
•
M 1:3
Misceláneos • Tolnaftato (Tinaderm): • Derivado del tiocarbamato. • Afecta actividad de la enzima escualeno-epoxidasa en la vía de la síntesis del ergosterol de la membrana celular ... Similar a las Alilaminas • Haloprogin • Ester fenólico halogenado • Crema tópica al 1% • Produce irritación, D. por o • Eficacia comparable a los imidazólicos
ANTIMICOTICOS
•
M 2:3
Misceláneos
•
Acidos grasos orgánicos de cadena corta y sales de ácidos grasos • Acido undecilénico al 5% y undecilinato de zinc 20% (Desenex). • En polvo es profiláctico en tiña de los pies • Barato. Tiene mal olor
ANTIMICOTICOS
•
M 3:3
Misceláneos
•
Ciclopirox olamina (Loprox) • Es una sal etanolamina piridona • Efecto contra bacterias, cándida y dermatofitos • Actua bloqueando el paso de precursores macromoleculares • Penetra fácilmente el tejido cornificado y es útil en el tratamiento de tiña de uñas y región palmo plantar
ANTIMICOTICOS •
Antifúngicos Azólicos
•
Benzimidazol: El descubrimiento de su acción antimicótica y la manipulación de su estructura molecular permitió la creación de estos antifúngicos
•
Tienen amplio espectro, activos la mayoría por vía tópica: Levaduras, dermatofitos, hongos dimórficos, mohos, bacterias gram positivas, y algunos protozoos. Principal mecanismo de acción: Inhibición de la 14 alfa dimetilasa, enzima responsable de la conversión del lanosterol en ergosterol en la membrena celular Inhiben enzimas mitocondriales y peroxisómicas que da lugar a la acumulación de peróxidos y lisis celular.... Citocromo P-450
• •
ANTIMICOTICOS • Antifúngicos azólicos • Inhibición de enzimas mitocondriales y peroxisómicas • Enzimas dependientes del sistema del Citocromo P-450. • Fundamental en el metabolismo de cualquier xenobiótico, sustancias químicas exógenas, especialmente fármacos. • Interacciones medicamentosas son mayores con imidazólicos y menos con triazólicos. • Enzimas 17,20 desmolasa afecta síntesis de hormonas esteroideas de mamíferos ... efectos hormonales.
ANTIMICOTICOS Antifúngicos Azólicos Tienen una estructura simple. La base es un anillo de 5 átomos, 2 ó 3 de los cuales son de nitrógeno A un átomo de nitrógeno se conjuga una cadena lateral que puede ser compleja y es la que establece la diferencia entre los diferentes fármacos del grupo
Clasificación
Derivados imidazólicos : Tienen 2 átomos de nitrógeno
Derivados Triazólicos: Tienen 3 átomos de nitrógeno
ANTIMICOTICOS Antifúngicos Azólicos - Derivados Imidazólicos
Clotrimazol Miconazol Econazol Tioconazol Sulconazol Bifonazol
(Canesten) (Daktarin) (Micolis) (Trosyd) (Exelderm) (Micospor)
Isoconazol Sertaconazol Isoconazol Ketoconazol Flutrimazol Oxiconazol Omoconazol
(Icaden) (Zalaín) (Icaden) (Nizoral) (Flusporan) (Oxistat)
ANTIMICOTICOS Antifúngicos azólicos - Derivados Imidazólicos Ketoconazol
Primer fármaco por vía oral Buena absorción en medio ácido. No difunde en LCR Mecanismo de acción : Inhibe la síntesis de ergosterol. Es fugistático. Acción inhibitoria de enzimas a nivel de glándulas suprarrenales, testículos, ovario, riñón e hígado. Efectos secundarios : Elevación de niveles de enzimas hepáticas, hepatitis y ginecomastia. También, trastornos gastrointestinales, genitourinario y sangre.
ANTIMICOTICOS Antifúngicos azólicos - Derivados Imidazólicos
Ketoconazol • Elevación transitoria de transaminasas (Glutámica
oxalacética): 2 - 10 %, fosfatasa alcalina y deshidrogenasa láctica • Hepatotoxicidad grave: 1:10,000 a 1: 15,000 tratamientos. Se manifiesta a los 60 días. Toxicidad hepatocelular 40% Colestasis 12% Mixto 48% • Interrumpir tratamiento si las transaminasas alcanzan 3 veces su valor.
ANTIMICOTICOS Antifúngicos Azólicos - Derivados Triazólicos
Fluconazol (Diflucan) Hidrosoluble y se absorbe mejor que el Itraconazol. Puede usarse por vía IV Niveles altos en orina, LCR, piel y uñas Dosis semanal de 150 mg. Es fungistático
ANTIMICOTICOS Antifúngicos Azólicos - Derivados Triazólicos
Itraconazol (Sporanox) Es el mas ampliamente utilizado Liposoluble (alimentos grasos). Absorción disminuye con antiácidos y antagonistas H2 Concentración elevada en piel, uñas, tejido adiposo, endometrio y mucus cervico vaginal Dosis 100 - 400 mg diaria o pulsada. Es fungistático
ANTIMICOTICOS Alilaminas Terbinafina (Lamisil) o Es lipofílico. Altas concentraciones en piel, uñas, secresión sebácea y pelo o Concentracion en piel - plasma es de 13:1 o Niveles altos en piel al suspender istración o Inhibe la síntesis del ergosterol por inhibición de la enzima escualeno epoxidasa. Hay acumulación tóxica de escualeno. Menor acción sobre el citocromo P-450 o Acción sobre dermatofitos y hongos filamentosos o Dosis de 250 mg diarios. Forma pulsada. o Tiene una accíón fungicida
ANTIMICOTICOS
Alilaminas Naftifina (Exoderil) Sólo por vía tópica
Amorolfina (Loceryl) Sólo por vía tópica
ANTIMICOTICOS SISTEMICOS Interacciones medicamentosas GRISEOFULVINA KETOCONAZOL ITRACONAZOL Anticoagulantes Cumarinicos Anticonceptivos Ciclosporina Barbitúricos
Antiácidos Fenitoina Ciclosporina Astemizol Terfenadina Insulina Isoniacida Anfotericina B Rifampicina Anticoagulantes Cumarínicos Aciclovir Corticoides
Antagonistas H2 Fenitoina Ciclosporina Astemizol Terfenadina Hipoglicemiantes Isoniacida Anfotericina B Rifampicina Carbamacepina Digoxina
ANTIMICOTICOS SISTEMICOS Interacciones medicamentosas ITRACONAZOL
FLUCONAZOL
TERBINAFINA
Antagonistas H2 Fenitoina Ciclosporina Astemizol Terfenadina Hipoglicemiantes Isoniacida Anfotericina B. Rifampicina Carbamacepina Digoxina
Cimetidina Fenitoina Cliclosporina Astemizol Terfenadina Hipoglicemiantes Contraceptivos Tiacidas Anticoagulantes
Cimetidina Rifampicina Barbituricos
12 10 8 6 4 2 0
Excelente No efectivo No efectivo No efectivo
1er mes
2do mes
3er mes
4to mes
5to mes
6to mes
1 1 1 1
3 3 1 3
5 4 1 5
7 3
9 2
11
5
5
FIN ANTIMICOTICOS