Tratamientos de alteraciones bucales
Carlos A. Farje Gallardo
tuberculosis
Inflamación de ganglio linfático
Aftas en lengua
Inflamación de ganglios linfáticos
NAPROXENO Antiinflamatorio, analgésico, antipirético. El naproxeno es un antiinflamatorio no esteroide del grupo de los derivados del ácido propiónico; es un inhibidor de la síntesis de prostaglandinas. Dosificación. Adultos: dosis usual 500mg a 1.000mg/día, en una o dos tomas.
DICLOFENAC Acción terapéutica. Analgésico y antiinflamatorio. Indicaciones. En tratamientos breves de las siguientes afecciones agudas: procesos inflamatorios postraumáticos, reumatismo extraarticular, infecciones dolorosas e inflamatorias de garganta, nariz, oído (ej.: faringoamigdalitis). Dosificación. Adultos: la dosis diaria inicial es de 100 a 150mg, que se distribuirán en general en 2 o 3 tomas. Ampollas: 75mg una vez al día. Este tratamiento inyectable no debe extenderse más de dos días.
Candidiasis oral GELCLAIR – GRÜNENTHAL Coadyuvante en el tratamiento de lesiones de la mucosa bucal. GELCLAIR es un gel que forma una película protectora que al adherirse a la mucosa de la cavidad bucofaríngea recubre las terminaciones nerviosas expuestas, así protege a la mucosa lesionada y evita la irritación; además, hidrata y lubrica la boca. De esta forma, contribuye a aliviar rápidamente el dolor de la cavidad oral, permitiendo la alimentación del paciente. Indicaciones. alivio del dolor generado por estados irritativos e inflamatorios de la cavidad bucal, de diversas etiologías: quimioterapia, radioterapia. Intervenciones quirúrgicas de la cavidad oral. Ulceras traumáticas causadas por aparatos de ortodoncia, las dentaduras y la vejez. Enfermedades como candidiasis, herpes oral u otras. Es oportuno no ingerir alguna sustancia sólida o líquida por al menos una hora después de cada medicación.
Cáncer esofágico, de colon, gástrico y pancreático:
Glositis
Queilitis
glositis BOROSAN - LAMOSAN Antiséptico bucofaríngeo Composición. Cada 100g contiene perborato de sodio 78,7g. Excipientes csp 100g.
Farmacología. BOROSAN neutraliza el pH bucal, elimina el mal aliento y controla la inflamación de las mucosas orales. Indicaciones.
Infecciones de la cavidad bucal. Enfermedad periodontal. Como auxiliar en la cicatrización tanto de heridas quirúrgicas como traumáticas de cavidad bucal. Como facilitador en la remoción de placa dentaria. Para tratamiento del mal aliento. Dosificación.
Vía tópica bucal. 1 sobre de 2g, 2 o 3 veces al día, por un período no mayor de 7 días.
queilitis Tratamiento Queilitis angular: el tratamiento consiste en antisépticos alcalinizantes, si hay candidiasis se utilizan antifúngicos locales y en dependencia de la etiología se puede istrar hierro, vitaminas, según al caso, previa comprobación e indicación médica. Clotrimazol oral y nistatina suspensión oral; por su alto contenido de azúcar y el corto tiempo de o con la mucosa oral, lo hace menos efectivo Crema o ungüento de Nistatina, Clotrimazol, Ketoconazol, una de ellas 3 ó 4 veces al día durante 5 días. Otros medicamentos utilizados son Straconazol y Flucanol en dosis de 200 mg/día, los que permiten un rápido alivio de los síntomas.
Anemia perniciosa: En el 50% de los casos se ve depapilación de la lengua glositis de Hunter)
úlcera aftosa
queilitis angular
Glositis de hunter Síntomas Los síntomas de la glositis pueden aparecer de manera lenta o rápida con el tiempo y abarcan: Dificultad para masticar, deglutir o hablar. Superficie lisa de la lengua. Lengua sensible o adolorida. Cambios en el color de la lengua: pálida, si es por anemia perniciosa. rojo fuerte, si es por deficiencia de vitaminas del complejo B. Inflamación lingual. Tratamiento El objetivo del tratamiento es reducir la inflamación. La mayoría de las personas no requieren hospitalización, a menos que la inflamación de la lengua sea grave. La buena higiene oral es importante. Cepíllese bien los dientes por lo menos dos veces diarias y use la seda dental una vez al día como mínimo. Si la causa de la glositis es una infección, se pueden prescribir antibióticos, antimicóticos y otros medicamentos antimicrobianos. Los cambios en la alimentación y los suplementos se usan para tratar la anemia y las deficiencias nutricionales. Evite irritantes como el alcohol, los alimentos calientes o picantes y el tabaco para reducir cualquier molestia en la lengua. Pronóstico Si la causa de la inflamación se elimina o se trata, la glositis usualmente responde bien a la terapia. Esta enfermedad puede ser indolora o producir malestar en la boca y en la lengua. En algunos casos, puede producir una inflamación lingual severa que bloquea las vías respiratorias.
Candidiasis y aftas orales TOPIDENT - LAMOSAN Antiinflamatorio Composición. Cada 100ml contien: yodo metálico 0,70g, sodio yoduro 0,70g, benzocaína 1,00g, aluminio sulfato 2,00g. Vehículo csp 100ml.
Indicaciones. Inflamaciones agudas y crónicas de la mucosa de la boca y garganta. Eficaz en el tratamiento de la piorrea y encías débiles y dolorosas; escoriaciones causadas por el roce de las placas y dentaduras postizas: aftas bucales y otro tipo de ulceraciones. Afecciones de la cavidad bucal y lengua originadas por hongos: Candida albicans. Dosificación. Realizar 3 a 4 aplicaciones al día en área afectada, utilizando para tal fin la espátula plástica inserta. No se enjuague la boca inmediatamente después de la aplicación. Via tópica-bucal.
Xerostomia
estomatitis Reacciones liquenoides Reacciones lupoides
xerostomia SALIVAL – LUSA Sustitutivo de la saliva. Indicaciones. SALIVAL en los casos de sequedad de boca (xerostomía), garganta y otras mucosas en pacientes sometidos a radioterapia prolongada por cáncer de cuello y cabeza En infecciones de glándulas salivales, inflamación de la boca y garganta, para mejorar el drenaje de las secreciones nasales y combatir el mal sabor. Dosificación. Aplicar directamente en la boca, las veces que sea necesario para mantener la mucosa húmeda. No aplicar a los ojos.
Es una enfermedad en la cual se presenta una erupción pruriginosa en la piel o en la boca. La causa exacta del liquen plano se desconoce, probablemente esté relacionada con una reacción alérgica o inmunitaria. El liquen plano generalmente afecta a personas adultas de mediana edad y es menos frecuente en los niños. Síntomas son Boca seca, Sabor metálico en la boca. Tratamiento El objetivo del tratamiento es reducir los síntomas y acelerar la cicatrización de las lesiones cutáneas. Si los síntomas son leves, es probable que no se requiera tratamiento.
• Antihistamínicos. • Medicamentos inmunodepresores, como ciclosporina (en casos graves). • Enjuagues bucales de lidocaína para insensibilizar el área temporalmente y facilitar la ingestión de alimento (para lesiones bucales). • Corticosteroides tópicos (como clobetasol) o corticosteroides orales (como prednisona)
• Crema de ácido retinoico para reducir la picazón e inflamación y ayudar en la cicatrización. • Se pueden colocar compresas sobre los medicamentos tópicos para evitar rascarse la piel. Expectativas (pronóstico) El liquen plano generalmente no es dañino y puede mejorar con tratamiento. Generalmente desaparece al cabo de 18 meses.
Reacciones lupoides Tratamiento El lupus es una enfermedad crónica que en la actualidad no tiene cura. Hay, sin embargo, algunos medicamentos, como los corticoide y los inmunosupresores que pueden controlar la enfermedad y prevenir brotes. Los brotes se tratan normalmente con esteroides, con fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad para contener el proceso de la enfermedad, reduciendo la necesidad de esteroides y prevenir brotes. Los fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad actualmente en uso son la hidroxicloroquina), la azatioprina y el micofenolato. Los pacientes que requieren esteroides frecuentemente pueden desarrollar obesidad, diabetes y osteoporosis. De ahí que los esteroides sean evitados siempre que sea posible. Medidas tales como evitar los rayos solares (para prevenir problemas derivados de la fotosensibilidad) pueden también tener algún efecto. Otros inmunosupresores y trasplantes autólogos de células de la médula ósea están siendo investigados. En aquellos casos en los que los anteriores tratamientos han fracasado, se recurre al Rituximab.
Insuficiencia cardiaca
Xerostomia.
Reacciones liquenoides.
La insuficiencia renal
estomatitis BOROSAN - LAMOSAN Antiséptico bucofaríngeo Composición.
Cada 100g contiene perborato de sodio 78,7g. Excipientes csp 100g. Farmacología. El perborato de sodio de BOROSAN al combinarse con agua libera oxígeno, el mismo que mata bacterias anaerobias, oxigena tejidos, favorece la eliminación de compuestos sulturosos y detritus. BOROSAN neutraliza el pH bucal, elimina el mal aliento y controla la inflamación de las mucosas orales. Indicaciones. Infecciones de la cavidad bucal. Enfermedad periodontal. Como auxiliar en la cicatrización tanto de heridas quirúrgicas como traumáticas de cavidad bucal. Como facilitador en la remoción de placa dentaria. Para tratamiento del mal aliento. Dosificación. Vía tópica bucal. 1 sobre de 2g, 2 o 3 veces al día, por un período no mayor de 7 días.
glositis
candidiasis
Candidiasis bucal Es una infección por hongos levaduriformes de las membranas mucosas que recubren la boca y la lengua. Síntomas La candidiasis bucal aparece como lesiones aterciopeladas y blanquecinas en la boca y en la lengua. Debajo de este material blanquecino, hay tejido enrojecido que puede sangrar fácilmente. Las úlceras pueden aumentar lentamente en número y tamaño. Tratamiento
Para la candidiasis bucal en bebés, a menudo NO es necesario el tratamiento, debido a que ésta mejora por sí sola al cabo de dos semanas. En caso leve de candidiasis bucal después de tomar antibióticos, consumir yogur o tomar cápsulas de acidófilos de venta libre puede servir. Use un cepillo de dientes suave y enjuáguese la boca con una solución de agua oxigenada diluida al 3% varias veces al día. El buen control de los niveles de glucemia en personas con diabetes puede eliminar una infección de candidiasis bucal. El médico puede prescribir un enjuague bucal antimicótico (nistatina) o tabletas (clotrimazol) para chupar si tiene un caso de candidiasis bucal grave o un sistema inmunitario debilitado. Estos productos generalmente se usan por 5 a 10 días. Si no funcionan, se pueden prescribir otros medicamentos.