METODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
ING JAVIER FERNANDEZ ARRASCUE
INTRODUCCION A LA TOMA DE DECISIONES La T.D.-es fundamental cualquier actividad humana.
SESION N 01
en
Sin embargo Tomar una decisión acertada como : la filosofía del conocimiento, la ciencia, y la lógica y sobre todo la creatividad.
EL DECISOR EL ESTILO Y LAS CARACTERÍSTICAS DEL DECISOR SE PUEDEN CLASIFICAR EN : PENSADOR. C O W B OY ( R E P E N T I N O E INTRANSIGENTE)
M AQ U I AV É L I C O ( E L F I N J U S T I F I C A LOS MEDIOS)
HISTORIADOR.- (COMO LO HICIERON OTROS)
CAUTELOSO )
( INCLUSO NERVIOSO
ACCIONES PARA LA TOMA DE DECISIONES ¿ C U Á L E S L A M E TA Q U E U D D E S E A ALCANZAR?
Elija la meta que satisfaga sus valores. los valores deben expresarse en escala numérica y mesurable, esto es para hallar las jerarquías entre ellos. Prediga el resultado de cada curso de acción individual mirando hacia el futuro. Elija la mejor alternativa menor riesgo involucrado meta.
que tenga el en llegar ala
Implemente su decisión. Su decisión significa nada, menos que la ponga acción
no en
MODELOS DETERMINÍSTAS Y MODELOS PROBABILISTAS M.D..-Decisiones acertadas generan buenos resultados ( sin riesgos) M . P. - E l r e s u l t a d o e s incierto, en consecuencia la t.D. Acertadas puede no generar buenos resultados
PASOS DE RETROALIMENTACIÓN PARA LA T.D 1.- COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA. ¿Quién?, Qué?,¿Porque?,¿Cuándo? , ¿Dónde? Y ¿cómo? 2.-CONTRUCCION ANALÍTICO
DE
UN
MODELO
Utiliza el lenguaje matemático para analizar, calcular y determinar y comparar resultados para decidir la acción 3.-BUSQUEDA AC E R TA D A Mediante una adecuada
DE
UNA
técnica
de
SOLUCIÓN resolución
4.-COMUNICACIÓN DE R E S U LTA D O S D E L D E C I S O R
IO/CA Obtiene comunica al decisor
resultados
LOS
y
INVESTIGACION OPERACIONAL /CIENCIA DE LA ISTRACION (IO/CA) I O = C A . - C i e n c i a q u e s e o c u p a d e l a T. D
istrar significa estar a cargo y ser capaz de predecir lo incontrolable La ciencia es una búsqueda continua , una generación continua de teorías, modelos, conceptos y categorías Por lo tanto La ciencia de la istración es la ciencia de istrar, lo que siempre implica toma de decisiones. C.A por lo general visualiza analíticamente una decisión antes de su adopción.- Es decir Reflexiona antes de actuar, como dice el proverbio chino para talar un árbol, dedique el doble de tiempo a afilar el hacha. Este proceso analítico recibe muchos Como:Ing.industrial,investigacionde o p e r a c i o n e s , M . C . P. T. D .
nombres
LAS ORGANIZACIONES SE VUELVEN CADA VEZ MAS COMPLEJS
HA AUMENTADO EL COSTO DE TOMAR DECISIONES INCORRECTAS
POR QUE SE DEBE DE APRENDER EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
METODOLOGIA DE IO/CA Método principalmente m a t e m á t i c o d e T. D e n l a mayoría de los debates sobre el método científico, se citan 8 etapas 1.-Percepcion de la necesidad
2.-Formulacion del problema 3.-Construccion del modelo 4.-Obtencion de la solución 5 . - Va l i d a c i o n y v e r i f i c a c i ó n
6.-Establecimiento de controles 7.-Implementaciony recomendación 8.-Evaluacion de los resultados
APLICACIONES PROTOTIPO PRONOSTICOS.-utiliza al análisis de series temporales para responder preguntas típicas: ¿Cómo será la demanda del producto?
¿Cuales son los modelos de ventas? ¿Como se afectaran las utilidades? FINANZAS E INVERSIONES.-¿cuándo capital se necesita?¿donde se puede conseguir?¿cuando costara? PLANIFICACION Y ASIGNACION DE MANO DE OBRA
SECUENCIAMIENTO Y SCHEDULING LOCALIZACION, ASIGANACION,DISTRIBUCION Y TRANSPORTE POLITICA DE CONFIABILIDAD Y SUSTITUCION C O N T R O L Y FALTA D E E X I S T E N T E S
REGLAS DE COSTO BENEFICIO PLANIFICACION Y CONTROL DEL PROYECTO P U E S TA E N C O L A Y C O N G E S T I O N
UNIVERSO CONCEPTUAL DE LA TOMA DE . .. DECISIONES ANALISI S DEL PROCES O DE T.D
ASPECTO HUMANO
.
SIMULACI ON MODELAMI ENTO DE LA REALIDAD
FLEXIBILIDAD Y VARIEDAD DE CARRERAS EN IO/CA Al recibir una maestría en istración de empresas con especialización en IO/CA les permiten encontrar trabajo como analistas de IO/CA, académicos o gerentes o c o n d u c i r l o s a d i r e c t o r i o s e j e c u t i v o s d e T. D , l a s á r e a s laborales pueden ser: producción, seguros, planificación, análisis de sistemas ,mercadeo ,elaboración de presupuestos, finanzas, evaluación de programas, banca, servicios y otros. I0/CA COMO CIENCIAS DE SISTEMAS.-
Los ing de sistemas aprenden a modelar, simular, optimizar, integrar y evaluar sistemas, participan en proyectos ambientales, telecomunicaciones, transporte, istración de proyectos-modelos y producción
IO/CA COMO INGENIERIA INDUSTRIAL Diseño de un método de trabajo y un puesto de trabajo Diseño de planta y métodos de control de flujo de materiales Diseño de un plan corporativo general - provisión producción- existencias y distribución de materiales
Sistemas como hac- oshas-cc-cc-scheduling, existencias etc