Mantenimiento emergente Conjunto de actividades de reparación y sustitución de elementos deteriorados, que se realiza cuando aparece el fallo. Es aquel que corrige los efectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la manera más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos Como tal, es la forma más básica de brindar mantenimiento, pues supone simplemente reparar aquello que se ha descompuesto. En este sentido, el mantenimiento emergente es un proceso que consiste básicamente en localizar y corregir las averías o desperfectos que estén impidiendo que la máquina realice su función de manera normal. Se lo puede aplicar en sistemas complejos: electrónico, eléctrico o mecánicos, en los que es imposible predecir los fallos, iten ser interrumpidos en cualquier momento y con cualquier duración.
Inconvenientes El fallo puede aparecer en el momento más inoportuno • Fallos no detectados a tiempo pueden causar daños irreparables en otros elementos • Gran capital en piezas de repuesto
Rutinas de mantenimiento emergente FALLAS TEMPRANAS •
Ocurren al principio de la vida útil y constituyen un porcentaje pequeño del total de fallas. Pueden ser causadas por problemas de materiales, de diseño o de montaje.
FALLAS ADULTAS •
Son las fallas que presentan mayor frecuencia durante la vida útil. Son derivadas de las condiciones de operación y se presentan más lentamente que las anteriores (suciedad en un filtro de aceite, cambios de rodamientos de una máquina, etc.)
FALLAS TARDÍAS •
Representan una pequeña fracción de las fallas totales, aparecen en forma lenta y ocurren en la etapa final de la vida del bien (envejecimiento de la aislación de un pequeño motor eléctrico, perdida de luminoso de una lampara).
Conclusiones El mantenimiento emergente es primordial en una empresa para evitar daños irreparables a un sistema o a una maquinaria, además evitamos costos innecesarios por detener la operación por daño de un equipo. Realizar el mantenimiento en un tiempo programado no solo nos permite trabajar con el máximo de capacidad de la fabrico, sino que también nos permite alargar la vida útil de los equipos con un mantenimiento apropiado. Referencias [1]
G. Electrot, M. Industrial, and G. Electrot, “Paper Paper,” pp. 1–8, 2010.
[2]
D. E. L. Mantenimiento and E. N. El, “OPTIMIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO , PREDICTIVO Y DE LA GESTIÓN,” no. December 2009, pp. 0– 62, 2014.
[3]
C. Montilla, J. F. Arroyave, and C. Silva, “Caso de aplicación de mantenimiento centrado en la confiabilidad RCM, previa existencia de mantenimiento preventivo,” Sci. Tech., no. 37, pp. 273–278, 2007.