Intercepto y pendiente Para resolver estos problemas, lo que tienes que hacer es llevarla a la forma y = mx + b ; siendo "m" la pendiente y "b" el intercepto con el eje y (también conocido como ordenada) Entonces, resolvamos: 2y - 3x = 6 Sumamos "3x" en ambos de la ecuación: 2y - 3x + 3x = 6 + 3x 2y = 3x + 6 Dividimos por "2" en ambos de la ecuación: 2y/2 = 3x / 2 + 6 / 2 y = 3x / 2 + 3 De aquí decimos que: m = 3/2 ; pendiente de la recta b = 3 ; Intercepto con el eje y (es decir, si x = 0, y = 3). El punto de intercepto es (0,3). 2y=6+3x luego dividir por dos y=(6+3x)/ 2 o y= 3+(3/2)x esta es la forma estándar la pendiente es 3/2 porque es el numero antes x buscar el intercepto suplente 0 por y resolver buscar x 0= 3+(3/2)x -3=(3/2)x -6=3x x=-2
Recta:Ecuación Pendiente-Intercepto La ecuación de la recta toma la forma siguiente:
Donde: m: Es la pendiente de la recta. b: Es el intercepto de la recta con el eje Y, es decir, la recta pasa por el punto (0,b). [editar]
Ejemplo 1
Encontrar la Ecuación Pendiente-Intercepto de la recta con pendiente 2/3 e intercepto de -1 en el eje Y. Graficar la recta resultante.
Solución Los datos proporcionados son:
Es conveniente usar la ecuación pendiente-intercepto de la recta
Reemplazando los datos
Para graficar la recta:
Se puede tabular dos puntos y trazar la línea que los une; sino,
Ubicar el intercepto en el eje Y, a partir de ese punto interpretar la pendiente para encontrar el siguiente punto; es decir, para este caso, se sube dos unidades verticalmente por cada tres unidades horizontales.