UNSAM - ECyT
Cátedra de Dispositivos Electrónicos MENSAJE DE BIENVENIDA
La cátedra de Dispositivos Electrónicos le da la bienvenida al curso 2017. Nuestros objetivos principales son: * motivarlos para que aprendan una materia apasionante, y * ayudarlos a que superen las exigencias para aprobarla. El objetivo fundamental del curso es: Revisar los elementos de mecánica cuántica que permitan a los alumnos entender el funcionamiento a nivel microscópico de cualquier dispositivo semiconductor, de los actuales, o de los que se inventen en el futuro predecible. La utilización de esos dispositivos, es el tema de las materias que siguen, en el plan de estudios. Nuestro dominio es el dispositivo electrónico, desde sus terminales, hacia adentro. Las clases comienzan el martes 1 de agosto y son todos los martes de 17:30 a 21:30 y los sábados de 08:30 a 12:30. Se ruega puntualidad. Para quienes tengan tiempo de repasar, se recomienda enfáticamente tener claros los conceptos básicos vistos en Física Moderna y en Electromagnetismo. Como mínimo, se considera imprescindible la lectura y comprensión del apéndice A del libro de Robert F. Pierret, Semiconductor Device Fundamentals, de Addison Wesley, que será el libro de cabecera de la Cátedra. También se recomienda planificar con cuidado sus actividades del cuatrimestre, dado que la experiencia enseña que a la menor distracción, el seguimiento de la materia se resiente, y la posibilidad de aprobar las exigencias de la cursada se dificulta. En breve podrán encontrar en el sitio de la cátedra en el MasCampus de la UNSAM: 1) En la carpeta Curso 2017 1.1) El cronograma detallado de todas las clases teórico/prácticas, incluyendo fechas de parciales. 1.2) El reglamento de la cátedra 1.3) Este mensaje de bienvenida 2) En la carpeta "Notas de Clase" Archivos pdf conteniendo todas las placas previstas para proyectar en cada clase del curso actual. Durante las clases se usarán básicamente las mismas placas, aunque tendrán pequeñas correcciones, de las cuales el alumno deberá tomar nota en clase. Estas notas de clase suplementan pero no reemplazan a los libros de texto, y están pensadas para que el alumno siga la presentación teórica de los temas y pueda tomar nota de los detalles, sin tener que tomarse el trabajo de anotar cada concepto o ecuación. 3) En la carpeta "Guías de Problemas" Los conjuntos de problemas propuestos para cada clase o tema por la cátedra. Es intención que estas guías estén disponibles con al menos, una semana de antelación a cada clase. 4) En la carpeta "Laboratorios"
Prof. Ing. Héctor Polenta; MSNE, NuE
1/2
UNSAM - ECyT
Cátedra de Dispositivos Electrónicos
Guías de los laboratorios (a actualizar), material complementario y cronograma de los mismos. 5) En la carpeta "Info adicional" Información complementaria de los distintos temas a ver en clase, considerado de interés para los alumnos, aunque fuera del programa de nuestra materia. IMPORTANTE: algunos archivos pdf están protegidos por contraseña, y en todos los casos, deberían poder abrirlos con el "DE_hpp", si no le funciona el mencionado, por favor comuníquese con la cátedra, a
[email protected] TODAS LAS CONSULTAS E INQUIETUDES SON BIENVENIDAS, EN ESPECIAL, AQUELLAS PARA LAS QUE NO TENEMOS RESPUESTAS Y NOS OBLIGAN A APRENDER COSAS NUEVAS. Un afectuoso saludo. Ing. Héctor Polenta Docente a Cargo 29 de julio de 2017
Prof. Ing. Héctor Polenta; MSNE, NuE
2/2