Cuadros de carga de fuerza: Los cuadros de carga fuerza , deben contener los detalles de los consumos y las características técnicas de las protecciones, conductores, la ubicación del consumo o motor al cual alimenta. Los contenidos de los cuadros de cargas son los siguientes: Potencia unitaria de cada consumo Potencia total por cada circuito Corriente nominal por cada circuito (In) en Amperes (A) Capacidades nominales de las protecciones por cada circuito Sección del conductor (en mm2) y tipo de aislación
Tipo de ducto y su diámetro
Contenidos de un cuadro de carga En la siguiente imagen , se muestra los contenidos básicos de un cuadro de carga de fuerza:
La canalización circuito, se interpreta que es desde el “T.D.F.”(Tablero de Distribución de Fuerza) hasta el “T.C.F.” (Tablero de Comando de Fuerza). Disy. Protección termomagnética del circuito Dif. Protector diferencial Term. Protector térmico t.f.m. Tubo flexible metálico Las protecciones de los enchufes de fuerza, debe ser menor a la capacidad nominal del enchufe , para asegurar que los enchufes este protegidos en caso de sobrecarga y así evitar el daño de estos.
Que es un esquema unilineal:
Los esquemas unilineales son muy útiles cuando se trata de interpretar de manera sencilla por donde se conduce y hasta donde llega la electricidad. Generalmente incluyen dispositivos de control, de protección y de medición, aunque no se limiten solo a ellos.
Un esquema unilineal es una representación gráfica de una instalación eléctrica
o de parte de ella, en el cual se muestra la interconexión eléctrica de los diferentes alimentadores, circuitos y equipos ,así como sus principales características dimensionales y las características de las protecciones de toda la instalación .
El esquema unilineal se distingue de otros tipos de esquemas eléctricos en que el conjunto de conductores de un circuito se representa mediante una única línea,
Independientemente de la cantidad de dichos conductores. Típicamente el esquema unilineal tiene una estructura de árbol.
Elementos típicos de un esquema unilineal
La siguiente es una relación no exhaustiva de elementos gráficos que se suelen encontrar en un esquema unilineal.
Tablero Eléctrico:
Todos los componentes que se encuentran en el interior de un mismo tablero eléctrico se representan en el interior de un polígono (probablemente un rectángulo). Este polígono representa el envolvente del tablero eléctrico y se suele dibujar con una línea segmentada. Además, se debe identificar a qué tablero hace referencia cada polígono por medio de un rótulo técnico en el margen superior izquierdo.
Circuito:
Un circuito es una rama del esquema unilineal con dos extremos. El extremo superior puede ser el inicio del esquema unilineal o estar conectado a otro circuito aguas arriba. El extremo inferior puede estar conectado a uno o más circuitos aguas abajo, o a un consumo.
Aparamenta de protección o maniobra:
En algunas ramas del esquema unilineal es posible encontrar aparamenta de protección o de maniobra como, por ejemplo, interruptores térmomagneticos, protectores diferenciales, ores o relés.
Empalme y alimentador :
En el esquema unilineal se representa gráficamente , la fuente de alimentación de la instalación ; ya sea a través de un empalme a la Compañía Distribuidora de Energía Eléctrica de la zona , o en algunos casos por medio de sistemas de generación propia.
También se debe indicar claramente las características del alimentador y subalimentadores cuando sea el caso, los datos son los siguientes:
Largo total en metros
Sección de los alimentadores en mm2
Tipo de aislación de los conductores
Tipo de ducto
Voltaje de perdida
Esquema unilineal típico de fuerza
o r
Partidor Suave Protector Térmico