Análisis de Empresa Taller de emprendedores
Descripción • Esta empresa de repostería fina no se limita a los pasteles de tres leches o de chocolate, sino que sus productos mezclan sabores yucatecos – salados y dulces– con los de la panadería tradicional, creando un concepto novedoso y diferente para la hora del postre. Por esta razón, la marca se ha convertido en un ícono en la región,
al
grado
de
que
algunos
de
sus
productos son apreciados como un souvenir por los turistas, tanto nacionales como extranjeros. Su
creadora,
Teresa
Cazola
Bravo,
es
considerada una de las mujeres empresarias
Misión • Crear deliciosa repostería de alta calidad y frescura ofreciendo una atención excelente, para encantar a nuestros clientes y con un firme compromiso con la responsabilidad social.
Visión • Ser una empresa líder en el ramo de la repostería fina, a nivel nacional e internacional.
Inicios • Con 250 pesos, María Teresa
Cazola,
una
maestra de secundaria, inició
un
negocio
de
repostería en la cocina de su casa en Mérida, Yucatán. • Un año después la casa donde vivía empezó a
Análisis de la demanda • Fue a principios de los noventa cuando decidió
dejar su casa y abrir su primer centro de producción y venta al público a una cuadra de su hogar; pero hasta 2004 el éxito de sus productos la llevó a inaugurar un nuevo complejo que alberga
hasta
la
actualidad
el
total
de
la
elaboración de sus pasteles, cheesecakes y panes.
Análisis de la Oferta
• Tere Cazola produce, vende y distribuye panadería y repostería. Casi la totalidad de sus ingresos es a través de las sucursales, donde destaca la del aeropuerto de Mérida — un referente para turistas nacionales y extranjeros—. El resto viene de la venta en línea de sus productos. • “La empresa emplea a 350 personas y vendió 4.3 millones de productos en 2014”.
Estrategias de mercado • La emprendedora sabe que para acercar a los consumidores a su marca,
la ubicación
de
las
tiendas es
clave.
Como
una
estrategia de negocios, localizó sus puntos de venta en locales en calle y en centros comerciales, cerca de las zonas hoteleras o turísticas, donde la gente pueda tener fácil . • Actualmente, la marca Tere Cazola es referente para quien visita Mérida y el sureste mexicano, al tener presencia en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán que fue pasando de boca en boca, además de emprender un negocio de venta online de sus productos que le permite llegar al resto del territorio nacional a través de Fedex. • Lo más complicado es el cuidado del producto, es un producto perecedero de muy alta rotación y el tema de cuidarlo, que llegue
Sucursales Hoy tiene una cadena de 37 pastelerías en cuatro estados del sureste de México, aunque sus productos llegan a todo el país gracias a internet y a un proveedor de transporte refrigerado. • 5 en Campeche. • 8 en Quintana Roo. • 4 en Tabasco. • 20 en Yucatán.
Procesos de producción, materia prima y proveedores • Mantener la calidad de cada uno de los productos es fundamental,
ya
que
supervisa
personalmente
la
materia prima, su elaboración, corrige las recetas y diseña
los
nuevos
productos;
razón
por
la
que
franquiciar el negocio es el próximo reto que enfrentará para estar en todo el país. • A demás de un buen sazón, señaló Cazola, fue necesario contar con disciplina, tenacidad y dejar su empleo de maestra en una secundaria, para que su hobby pasara de ser una forma de ingresos extra en su casa, a una empresa que emplea a casi 400 personas, con la capacidad de hornear 12 mil productos cada día.
Tecnología y equipamiento • La tecnología es sin duda otro de los factores de éxito de la empresa, pues se mantiene a la vanguardia y esto la hace diferente de las demás marcas. El secreto: el túnel de ultra congelado. Esta tecnología enfría a -40ºC la masa una vez que sale del horno, lo que sella el sabor sin atrapar cristales de agua. Cuando ésta es descongelada, la consistencia se mantiene, por lo que es como un pan recién horneado. Esto asegura la calidad de sus productos sin importar las distancias. • De esta forma, hoy la empresa puede transportar el 70% de sus creaciones (el resto se termina en el lugar) no sólo a Cancún (a unos 316km), sino también a lugares como Ciudad del Carmen (cerca de 380km) o Villahermosa (550km aproximadamente) sin que éstas sufran alteraciones. “Mucha gente se queda en el error o en el fracaso. Pero cada tropiezo y frustración son mejoras potenciales. La cosa no es lamentarse, sino descubrir cómo puedes vencer los obstáculos”,
Política ambiental • En Grupo Tere Cazola, estamos comprometidos con
la
preservación
desarrollando
sistemas
del
medio
productivos
ambiente, que
sea
integrales, logrando un perfecto equilibrio entre nuestras operaciones en armonía con los recursos naturales, buscando alternativas viables para poder compartir con las generaciones futuras un planeta sano con un desarrollo sustentable.