DEFINICIÓN DE ARTE Es la forma más sublime de expresión y comunicación del ser humano, por tanto, la evolución histórica de la humanidad está íntimamente ligada a la producción artística y es a través de ella que conocemos las diversas formas de vida, costumbres y culturas. El arte es todo acto o actividad humana en que, por medio de materia, de sonidos o de conceptos se expresan, se manifiestan o se crean ideas y sentimientos. El arte procura a la persona que lo práctica y a quienes lo observan una experiencia que puede ser de orden estético, emocional, intelectual o bien combinar todas esas cualidades. Edad antigua – edad media: En la edad antigua y edad media el Arte era considerado como la habilidad, pericia o destreza para producir o elaborar algún objeto. ARTE DOMINIO TÉCNICO Esto comprendía las bellas artes y los oficios manuales. Las artes se dividían según su práctica, las que requerían solo un esfuerzo mental, las llamaron liberales y las que exigían un esfuerzo físico las denominaron vulgares. Artes liberales Artes vulgares o mecánicas Gramática, retórica, lógica, aritmética, Alimentación, vestuario, arquitectura, geometría, astronomía y música transporte, medicina, defensa, mercantilismo, navegación, agricultura La pintura y la escultura no están presentes en esta clasificación por considerarse que no presentan utilidad. Edad moderna: Desde el siglo XVIII las bellas artes eran solo artes y se separó las artes de los oficios, se eliminó las ciencias y se incorporó la música, poesía y danza, arquitectura y teatro. En las escuelas de bellas artes se enseñaba pintura, escultura. Se acuño el concepto de escultores para referirse a quienes trabajaban la madera, el metal, la cera, la arcilla y la piedra.
Renacimiento: Es a partir de fines del siglo XV, durante el renacimiento italiano, cuando se hace la diferencia entre el artesano como productor de obras múltiples y el artista como productor de obras únicas, lo cual a su vez hace la diferencia entre artesanía y artes liberales (bellas artes). ARTESANIA ARTESANO
BELLAS ARTES ARTISTA
Es también en este período cuando quedan clasificadas las artes liberales (actuales bellas artes) en tres oficios: Escultores, pintores y arquitectos.
Edad moderna - Edad contemporánea: A fines del siglo XVIII y mediados del XIX se produce una diferenciación entre: -
Producto artístico (trabajo global de carácter único)
-
Producto industrial (trabajo parcelado que se produce en serie). PRODUCTO ARTÍSTICO OBRA UNICA
PRODUCTO INDUSTRIAL PRODUCCIÓN EN SERIE
Se produce un considerable aumento de las colecciones privadas, surgieron las primeras academias de arte, los primeros museos y los especialistas en arte (críticos, curadores y coleccionistas). El Arte es el “esfuerzo por crear belleza”; de ahí el nombre de “bellas artes”.
El arte como imitación de la realidad: Una de las definiciones más generalizadas es la que considera a la obra de arte como la reproducción, representación o imitación de la realidad y que tiene por finalidad duplicar lo real, lo material. Quienes comparten esta definición buscan la fidelidad entre el modelo y su retrato, reduciendo la actividad artística a la facultad o habilidad de hacer, como una función artesanal imitativa. Es una actividad que requiere un aprendizaje y puede limitarse a una simple habilidad técnica para la realización de acciones que requieren una especialización. “La obra de arte es la reproducción de cosas, la reconstrucción de formas o la expresión de un tipo de experiencias que deleiten, emocionen o produzcan un impacto”. (V. Tatarklewicz) “Arte es la representación de la realidad “la pintura más digna de alabanza es aquella que está lo más posible de acuerdo con lo que representa”. (Leonardo Da Vinci) El arte por el arte: “Lo propio del arte es desprenderse de toda función imitativa, representativa o duplicadora. El arte abandona todo carácter de señalización o signo instrumental para ser él mismo”. (Milán Ivelic) El Arte se entiende como un fenómeno humano, el cual brinda placer, crea belleza, estimula la actitud creadora y refuerza los procesos creativos. Es un medio de expresión utilizado por el artista para comunicar ideas, sentimientos y vivencias; para revelar la realidad, para provocar la reflexión del espectador, contribuyendo al conocimiento de la sociedad, a su pensamiento e identidad. Es una actividad que se amplía hasta el punto de englobar la expresión de una visión particular del mundo, como al talento creativo en un contexto musical, literario, visual o de puesta en escena.
CLASIFICACIONES DE LAS ARTES
Clasificación general de las artes: 1- Artes Mecánicas: son las que guardan relación con los oficios. 2- Artes Industriales: que logran objetos bellos y útiles. Algunos expertos los consideran como artes menores. 3- Artes Decorativas: Decoración de muebles de interiores, de jardines, etc. 4- Bellas Artes: cuyo único fin es el placer estético de la creación artística. MECANICAS Carpintería Ebanistería Manualidades Talabartería cerámica
INDUSTRIALES Tapicería Textiles Joyería Orfebrería Impresión Litografía Fotografía Grabado en metal
BELLAS ARTES Diseño de interiores Pintura Diseño de muebles escultura Diseño de jardines literatura Diseño de objetos música Diseño de vestuario DECORATIVAS
Diversas Clasificaciones de las bellas Artes: 1.- Artes Visuales: Las cuales se manifiestan inmóviles en el espacio y se pueden apreciar a través de la vista. También se le conoce con el nombre de Artes Figurativas; porque se expresan por medio de formas, líneas y colores. Estas son: La Arquitectura La Pintura La Escultura 2.- Las Artes Fonéticas y Acústicas: Son más subjetivas usan las palabras y los sonidos como medio de expresión las cuales utilizan el sentido del oído, como son: La Música La Literatura 3.- Arte del Movimiento: Son las ejecutadas con el cuerpo o que capturan el movimiento del cuerpo como son: La Danza La Fotografía
4.- Las artes mixtas: incluyen todas aquellas artes que combinan uno o más de los medios anteriores. Teatro: combina el arte literario con la habilidad escénica y las imágenes visuales. Danza: predomina generalmente lo visual, mientras que la música sirve de acompañamiento. Cine: en él están presentes todos los medios. DE LA REPRESENTACIÓN MUSICALES Interpretación vocal Teatro Danza Interpretación musical Cine
VISUALES Arquitectura Escultura Pintura grabado
INTERPRETACIÓN VOCAL
CINE ARTES ESCÉNICAS
ARTES MUSICALES
TEATRO
CUENTO
ARTES DEL MOVIMIENTO
ARTES LITERARIAS ARTES VISUALES
BALLET
ARTES GRAFICAS
Dibujo Pintura Comic diseño
INTERPRETACIÓN INSTRUMENTAL COMPOSICIÓN MUSICAL
CLASIFICACIÓN DE LAS ARTES
BAILE
DANZA
LITERARIAS Cuento Novela Poesía
ARTES PLASTICAS
Escultura arquitectura
NOVELA POESIA
ARTES MECANICAS
Fotografía Grabado Cine
EL ARTE EN LA HISTORIA
Prehistoria
Edad antigua
Edad media
Edad moderna
Edad contemporánea
FUNCIÓN DE LAS ARTES
El Arte no ha sido creado solo para satisfacer los sentidos o el placer estético, cumple además múltiples funciones que van a depender del contexto que le rodea, es así como podemos distinguir las siguientes funciones: 1.- Función utilitaria: Se refiere a la utilidad y funcionalidad que presta el Arte al ser humano, principalmente la arquitectura y la decoración, 2.- Función mágica: Es cuando al Arte se le atribuyen poderes mágicos y es utilizado en rituales y ceremonias, transmitiendo a través de ella las creencias mágico-religiosas de una cultura. 3.- Función didáctica: Tiene por propósito el enseñar (valores, cultura, socialización, normativa) por medio de imágenes, siendo estas claras, simples, lúdicas y directas particular. 4.- Función persuasiva: Busca transmitir un mensaje con el objeto de convencer al espectador e involucrarlo con la idea que se expresa. 5.- Función ideológica: Busca transmitir un mensaje ideológico en forma simbólica por medio de una obra artística. 6.- Función estética: Su propósito es producir placer estético en el espectador, sin expresar una idea en particular. 7.- Función de la expresiva: busca transmitir emociones, pensamientos, ideas, sentimientos, hechos desde la perspectiva personal del artista, de manera creativa 8.- función comunicativa: tiene el propósito de comunicar, de dar a conocer hechos, cultura, símbolos,
El arte para representar la realidad: El arte puede servir para representar la realidad o para ofrecer un conocimiento de la realidad diferente del que pueden ofrecernos otras disciplinas. El arte representativo o figurativo sirve para representar fragmentos de la realidad. Muchos filósofos y artistas han pensado que la función básica del arte es la de imitar a la naturaleza. El arte es una representación de la realidad humana y permite conocer la realidad. En relación a esto existen dos teorías opuestas: El aislacionismo: apreciar la obra de arte en sí mismo y aislada de otros factores. El contextualismo: sostiene que la obra de arte hay que considerarla en su contexto, en el marco en el que se da. Arte para cambiar la sociedad: El arte se da siempre en un contexto histórico y social determinado. En este sentido existen dos teorías: 1.- El arte por el arte: El arte tiene su sentido y finalidad en sí mismo. Según esta teoría, el artista es alguien dotado de cualidades creativas y su principal obligación es perfeccionar su obra. 2.- El arte como fuerza social: Es opuesta a la anterior, el artista tiene una gran responsabilidad social, y ha de estar "comprometido" con su tiempo. Esta teoría fue defendida por los socialistas ses del siglo XIX y pronto se extendió a otros países. El Arte como enseñanza moral: El arte está al servicio de la moralidad y considera que debe ser rechazado todo arte que no involucre valores morales que se consideren aceptables. Esta concepción censura el arte por medio de criterios morales y no estéticos.