CHICHO SANCHEZ FERLOSIO Hay montes de cartón-piedra A CONTRATIEMPO intro: LAm FA LAm Carabelas de Colón, SOL LAm Todavía estáis a tiempo: FA LAm Antes que el día os coja, SOL RE Virad en redondo presto, LAm Presto; FA LAm Tirad de escotas y velas, FA LAm Pegadle al timón un vuelco, FA LAm Y de cara a la mañana SOL LAm Desandad el derrotero, FA LAm Atrás, a contratiempo. Mirad que ya os lo aviso, Mirad que os lo prevengo, Que vais a dar con un mundo Que se llama el Mundo Nuevo, Nuevo, Que va a hacer redondo el mundo, Como manda Ptolomeo Para que girando siga Desde lo mismo a lo mesmo. Atrás, a contratiempo! Por delante de la costa Cuelga un muro de silencio: Si lo rompéis, chocaréis Con terremotos de hierro Hierro, Agua irisada de grasas Y rompeolas de huesos; De fruta de cabecitas Veréis los árboles llenos, Atrás, a contratiempo! ¡A orza, a orza, palomas! Huid a vela y a remo: El mundo que vais a hacer, Más os valiera no verlo, Verlo:
Ríos calientes de sebo, Arañas de veinte codos, Sierpes que vomitan fuego. Atrás, a contratiempo! Llueve azufre y llueve tinta Sobre selvas de cemento; Chillan colgados en jaulas Crías de monos sin pelo, Pelo; Los indios pata-de-goma Acorazados de acero,* Por caminos de betún Ruedan rápidos y serios. Atrás, a contratiempo! Por las calles trepidantes Ruge el león del desierto; Por bóvedas de luz blanca Revuelan pájaros ciegos Ciegos; Hay un plátano gigante En medio del cementerio, Que echa por hojas papeles Marcados de cifra y sello. Atrás, a contratiempo! Sobre pirámides rotas Alzan altares de hielo, Y adoran un dios de plomo De dientes de oro negros, Negros; Con sacrificios humanos Aplacan al Dios del Miedo Corazoncitos azules Sacan vivos de los pechos. Atrás a contratiempo! Trazan a tiros los barrios, A escuadra parten los pueblos; Se juntan para estar solos, Se mueven para estar quietos, Quietos; Al avanzar a la muerte Allí lo llaman progreso; Por túneles y cañones Sopla enloquecido el Tiempo. Atrás, a contratiempo! Por eso, carabelitas Oíd, si podéis, consejo:
No hagáis historia; que sólo Lo que está escrito está hecho, Hecho Con rumbo al sol que os nace, Id el mapa recogiendo; Por el Mar de los Sargazos Tornad a Palos, el puerto, Atrás, a contratiempo! Monjitas arrepentidas, Entrad en el astillero; Os desguacen armadores, Os coman salitre y muergos, Muergos, Dormid de velas caídas Al son de los salineros Y un día, de peregrinas, Id a la sierra subiendo, Atrás, a contratiempo Volved en Sierra de Gata A crecer pinos y abetos, Criar hojas y resina Y hacerles burla a los vientos, Vientos, Allí el aire huele a vida; Se siente rodar el cielo; Y en las noches de verano Cantan grillos y jilgueros,** Atrás a contratiempo! A LA HUELGA LAm MI A LA huelga, compañero; LAm no vayas a trabajar. REm LAm Deja quieta la herramienta MI LAm que es la hora de luchar. MI LAm A la huelga diez, a la huelga cien, REm LAm a la huelga, madre, yo voy también. REm LAm A la huelga cien, a la huelga mil, MI LAm yo por ellos, madre, y ellos por mí.
MI Contra el gobierno del hambre LAm nos vamos a levantar REm LAm todos los trabajadores, MI LAm codo a codo por el pan. MI LAm A la huelga diez, a la huelga cien, REm LAm a la huelga, madre, yo voy también. REm LAm A la huelga cien, a la huelga mil, MI LAm yo por ellos, madre, y ellos por mí. MI Desde el pozo y la besana, LAm desde el torno y el telar, REm LAm irán los hombres del pueblo, MI LAm a la huelga general. MI LAm A la huelga diez, a la huelga cien, REm LAm a la huelga, madre, yo voy también. REm LAm A la huelga cien, a la huelga mil, MI LAm yo por ellos, madre, y ellos por mí. MI Todos los pueblos del mundo LAm la mano nos van a dar REm LAm para devolver a España MI LAm su perdida libertad. MI LAm A la huelga diez, a la huelga cien, REm LAm a la huelga, madre, yo voy también. REm LAm A la huelga cien, a la huelga mil, MI LAm yo por ellos, madre, y ellos por mí.
'19 DE NOVIEMBRE'
CANTA GARGANTA
(Con Cejilla en segundo traste (Tono RE)
LA MI LA Canta garganta si eres cabal MI LA o liberan a Durruti o se quedan sin metal MI LA Canta garganta si eres cabal MI LAm o liberan a Durruti o se quedan sin metal MI Deja ya las herramientas metalúrgico tornero LAm los ladrones andan sueltos y detienen al obrero MI LAm los ministros del gobierno, contemplando al capital MI LA se olvidaron de la fuerza del obrero del metal MI LA Mucha cadena poco jornal MI LA o liberan a Durruti o se quedan sin metal MI LA Poca justicia, mucho penar MI LAm O liberan a Durruti o se quedan sin metal Que no vuelva a repicar el martillo calderero que Durruti está en la cárcel por luchar contra el dinero el señor Don Miguel Maura piensa poco y piensa mal y por eso se ha topado con la huelga del metal
LA 19 de noviembre MI malos tiempos me recuerdas que ganaron las derechas LA al partirse las izquierdas Los obreros no se rinden MI y se lanzan a la huelga pues no hay nada que perder LA sino las mismas cadenas MI LA En Gijon y en Barcelona, MI LA y en Granada y en Valencia MI LA y en otros muchos lugares MI LA la huelga surge y progresa Pero el viento del poder MI recorre pueblos y aldeas arastrando a los huelguistas LA hasta el fondo de las deudas Los rebeldes anarkistas MI en la carcel no se arredran y proclaman la unidad LA con el resto de las fuerzas MI LA Lucharemos codo a codo MI LA sin ponernos etiquetas MI LA los mismos amos tenemos MI LA la misma carcel nos cierra
(en esta parte solo es LA-MI hasta el final) Ahí va un aviso y es oficial o liberan a Durruti o se quedan sin metal esta es la huelga y es general o liberan a Durruti o se quedan sin metal Fuera caretas de carnaval o liberan a Durruti o se quedan sin metal Viva la FAI y viva el metal o liberan a Durruti o se quedan sin metal MI
LA
CÍRCULOS VICIOSOS (A) MI SI7 Quisiera hacer lo que ayer, MI pero introduciendo un cambio. SI7 - No metas cambio Silario MI que esta el jefe por ahí. SI7 - ¿Porqué esta de jefe? MI - Porque va a caballo SI7 - ¿Porqué va a caballo? MI - Porque no se baja SI7 - ¿Porqué no se baja? MI - Porque vale mucho SI7 - ¿Y como lo sabe? MI - Porque esta muy claro SI7 - ¿Porqué esta tan claro? MI - Porque esta de jefe SI7 /Eso mismo fue MI lo que yo le pregunté SI7 MI - ¿Porqué esta de jefe?/ x2 - Yo quiero bailar un son y no me deja Lucia - Yo que tú no bailaría porque esta triste Ramón. - ¿Porqué esta tan triste? - Porque esta malito - ¿Porqué esta malito? - Porque esta muy flaco - ¿Porqué esta tan flaco? - Porque tiene anemia - ¿Porqué tiene anemia? - Porque come poco - ¿Porqué come poco? - Porque esta muy triste
- Eso mismo fue lo que yo le pregunté ¿Porqué esta tan triste? - Quisiera formar sociedad con el vecino de abajo - Ese no tiene trabajo no te fíes Sebastian - ¿ Porqué no trabaja? - Porque no lo cogen - ¿Porqué no lo cogen? - Porque esta fichado - ¿Porqué lo ficharon? - Porque estuvo preso - ¿Porqué lo metieron, titi? - Porque roba mucho - ¿Porqué roba tanto? - Porque no trabaja - Eso mismo fue lo que yo le pregunté ¿Porqué no trabaja? - Quiero conocer aquel hablarle y decirle hola - No le has visto la pistola deja esa vaina Javier - ¿ Porqué la pistola? - Porque tiene miedo - ¿ Porqué tiene miedo? - Porque no se fía - ¿ Porqué no se fía? - Porque no se entera - ¿ Porqué no se entera? - Porque no le hablan - ¿ Porqué no le hablan? - Por llevar pistola - Eso mismo fue lo que yo le pregunté ¿Porqué la pistola? - Eso mismo fue lo que yo le pregunté ¿Porqué no trabaja? - Eso mismo fue lo que yo le pregunté ¿Porqué esta tan triste? - Eso mismo fue lo que yo le pregunté ¿Porqué esta de jefe?
COPLAS DEL TIEMPO (B) INTRO : MI (A) MI SI7 Hay una lumbre en Asturias MI que calienta España entera, SI7 y es que allí se ha levantado, MI /toda la cuenca minera / (bis) (B) SIm FA# Ale, asturianos, SIm están nuestros destinos FA# en vuestras manos. (A) Empezaron los mineros y los obreros fabriles. Si siguen los campesinos seremos cientos de miles.
Son divertidas tomadas poco a poco las sulfamidas. (A) Hay algunos sacerdotes francamente progresistas; apoyan las peticiones de los mineros huelguistas. (B) Algunos curas hoy están a las duras y a las maduras. Santa María, haz que empiece la huelga en Andalucía. Oh, Virgen Pura, haz que cuaje la huelga de Extremadura. Santa Patrona, Haz que siga la huelga de Barcelona.
(B) Bravos mineros, siguen vuestro camino los compañeros.
LA policía, si oyera estas canciones se enfadaría.
(A) DURRUTI, ASCASO Y GARCIA OLIVER Con la moda que han sacado de las huelgas en las minas todos los explotadores se van a ver en la ruina. (B) Últimamente se están viendo las cosas más claramente. (A) Una cosa les deseo a los dueños de las minas: que el dinero que nos roban se les vaya en medicinas.
LAm Historia de tres amigos SOL7a DO de la dulce libertad REm LAm si se hicieron anarkistas MI7a LAm no fue por casualidad LAm MI7a LAm Buenaventura durruti SOL7a DO Ascaso y Garcia Oliver REm LAm llamados los soliadarios MI7a LAm
que desprecian al poder LAm Buscados y perseguidos SOL7a DO por el campo y la ciudad REm LAm si acabaron en la carcel MI7a LAm no fue por casualidad LAm MI7a LAm Buenaventura durruti SOL7a DO Ascaso y Garcia Oliver REm LAm tres hojas de trébol negro MI7a LAm contra el viento del poder LAm Siguiendo con su costumbre SOL7a DO de burlar la autoridad REm LAm si cruzaron la frontera MI7a LAm no fue por casualidad LAm MI7a LAm Buenaventura durruti SOL7a DO Ascaso y Garcia Oliver REm LAm la negra sombre del pueblo MI7a LAm contra el brillo del poder LAm Despues de una temporada SOL7a DO se volvieron para aca REm LAm si temblaron los burgueses MI7a LAm no fue por casualidad LAm MI7a LAm Buenaventura durruti SOL7a DO Ascaso y Garcia Oliver REm LAm tres blas negras de plomo MI7a LAm apuntando hacia el poder LAm MI7a LAm Buenaventura durruti SOL7a DO Ascaso y Garcia Oliver REm LAm tres balas negras de plomo MI7a LAm
apuntando hacia el poder LAm MI7a LAm Buenaventura durruti SOL7a DO Ascaso y Garcia Oliver REm LAm tres balas negras de plomo MI7a LAm apuntando hacia el poder EL DESTIERRO LAm Para tierras africanas SOL DO Como fieras amarrados REm LAm Va a llevarse el “Buenos Aires” MI LAm A unos presos desterrados. LAm Se revuelve un preso joven SOL DO cuando suben al navío REm LAm va gritando: “¡Compañera!” MI LAm Ella le dice: “¡Amor mío!” LAm “A la fuerza me han traído SOL DO Sin sentencia ni proceso REm LAm Pero el fuego no se apaga MI LAm Aunque a mí me tengan preso. LAm El destierro no me importa SOL DO Ni me asusto de la muerte REm LAm La anarquía vencerá MI LAm Aunque yo no vuelva a verte”. LAm Ya se marcha el Buenos Aires SOL DO Ya la vista no lo alcanza REm LAm Ya va rumbo del estrecho MI LAm Ya se pierde la esperanza.
GALLO ROJO, GALLO NEGRO Am Em Cuando canta el gallo negro Am es que ya se acaba el día. Dm Am ¡Si cantara el gallo rojo, Em Am otro gallo cantaría! Dm Em Am ¡Ay! ¡Si es que yo miento Dm Em que el cantar que yo canto Am lo borre el viento! Dm Em Am ¡Ay! Qué desencanto Dm Em si me borrara el viento Am lo que yo canto! Am Em Se encontraron en la arena Am los dos gallos frente a frente. Dm Am El gallo negro era grande Em Am pero el rojo era valiente. Dm Em Am ¡Ay! ¡Si es que yo miento Dm Em que el cantar que yo canto Am lo borre el viento! Dm Em Am ¡Ay! Qué desencanto Dm Em si me borrara el viento Am lo que yo canto! Am Em Se miraron cara a cara Am y atacó el negro primero. Dm Am El gallo rojo es valiente Em Am pero el negro es traicionero Dm
Em
Am
¡Ay! ¡Si es que yo miento Dm Em que el cantar que yo canto Am lo borre el viento! Dm Em Am ¡Ay! Qué desencanto Dm Em si me borrara el viento Am lo que yo canto! Am Em Gallo negro, gallo negro, Am Gallo negro te lo advierto: Dm Am no se rinde el gallo rojo Em Am más que cuando está ya muerto! PALOMA DE LA PAZ (A) LAm Soy un hombre del pueblo MI harto de trabajar. Mi vida es el trabajo, paloma, LAm pero me pagan mal. Las leyes están hechas LA7 REm a favor del patrón; LAm la ley no escucha al pueblo, paloma, MI LAm aunque tenga razón. (Coro) MI LAm Que no, que no, paloma, no, MI LAm que así que no trabajo yo. MI LAm Que no, que no, palomita, que no, MI LAm que así que no trabajo yo. (A) El deber del trabajo dicen que tengo yo. De mis deberes hablan, paloma, de mis derechos no. Pero nos uniremos
contra la explotación; la fuerza de los hombres, paloma, siempre será la unión.
(coro) /A tu cuerpo y a tu cara Con que gusto me arrimara/ (x3)
(Coro)
(A) Si pudieran curarse Ciertos humanos Del vicio de adueñarse De sus paisanos SI pudiera decirse Lo que se siente En vez de andar hablando Veladamente
(A) Nos juzgan y condenan en nombre de la paz, cada vez que pedimos, paloma, justicia y libertad. Pero la paz tú eres y con ellos no estás, que vuelas con nosotros, paloma paloma de la paz. (Coro)*
SI LAS COSAS NO FUERAN (A) LAm MI Si las cosas no fueran LAm Tan enojosas MI Si quedaran más tiempo LAm Para otras cosas REm Que no fueran andarse SOL DO Desesperando MI Y abominar del mundo LAm De cuando en cuando (coro) FA DO /A tu vera hermana mía SOL SOL7 DO Cuanto rato pasaría/ (x3) (A) Si no existieran tantos Inconvenientes, Y los recelos fueran Menos frecuentes, Si los que nos rodean Lo comprendieran Y en el fondo del alma No se ofendieran
(coro) /En tus piernas y en tu pecho Que pronto buscaba lecho/ (x3) (A) Los que cosas tan simples No las conciben Poco asimilan de este Mundo en que viven Y siguen en sus trece Año tras año Aun sabiendo en el fondo Que es un engaño (coro) /Por eso en vez de mirarte Miro siempre hacia otra parte/ (x4)