FILOSOFÍA Y LA EDUCACIÓN ADVENTISTA
Mag. Yanilde Pérez Cernades
•
Todo sistema educacional debería estar fundado, ser istrado, y justificado en armonía con una sólida filosofía de la educación.
•
Por filosofía de la educación entendemos una actitud característica hacia la educación y sus problemas, con referencias especiales a los objetivos y fines que deben alcanzarse y los métodos por los cuales deben ser alcanzados.
•
Requiere un concepto claro del origen, hombre.
•
La forma en que se construye y opera el programa escolar se determina por una filosofía de la educación. Los tipos de escuelas que deben conducirse, su localización y tipo de maestros, el currículo y los libros de texto, las actividades espirituales, el programa industrial, la vida social y recreativa, el programa diario, el aspecto financiero, así como la conducción de la biblioteca son determinados por el concepto de filosofía educacional.
naturaleza y destino del
Fundamentos
• Cosmovisión bíblico cristiana
• Filosofía educacional
Ed. Adventista y cuestiones filosóficas
Antropológicos
Epistemológicos
Axiológicos
Educación
ANTROPOLOGÍA ¿Qué es el hombre?
Un alma viviente Individuo que comparte la naturaleza y carácter divinos Cayó en el pecado Necesita ser restaurado
EPISTEMOLOGÍA ¿Qué es el conocimiento? Fuente del conocimiento verdadero: origen en Dios Revelación: Jesucristo, naturaleza, Biblia y racionalidad humana
Relaciones de interacción
Epistemología ¿Qué es el conocimiento? Relación con Dios
Cuerpo, mente y espíritu Relación con el prójimo
Relación con Ambiente
AXIOLOGÍA ¿Qué es lo que tiene más valor? Ética • Función redentora y transformadora • Formación del carácter • Valores universales
Estética • Hacer que la vida sea una obra de arte • Clases, programas, proyectos, espacios planeados estéticamente
Objetivo redentor de la educación cristiana
• Función primordial: llevar a los jóvenes hacia una relación transformadora y de salvación con Jesucristo. • Funciones secundarias: logros académicos, el desarrollo del carácter, la formación de una mente cristiana, y la educación para la responsabilidad social y el mundo del trabajo.
R