(Top Slicing) Sánchez Martínez Marcos Explotación de minas subterráneas
Rebanadas
descendentes fue desarrollado en los Estados Unidos, partiendo de métodos de hundimiento usados en minas de hierro del norte de Inglaterra.
En la mina Lake Angeline de Michigan (1894) se desarrollo dicho método, donde el mineral era hematita blanda e hidratada y el yacimiento tenia 25 m de potencia y estaba cubierto con una acumulación de material glacial.
Se
encuentra clasificado en los métodos soportados artificialmente. Aunque algunos autores llegan a clasificar el método de rebanadas de descendentes como en método de hundimiento.
Resultaba
más lento, más caro y requería de trabajadores con más experiencia que en el método ascendente. En caso de cielo fracturado, cuya corona puede ceder y complicar la explotación. Sólo es usado como último recurso para recuperación de mineral valioso.
El método de rebanadas descendentes puede ser utilizado para cualquier tipo de depósito mineral como: Chimeneas Mantos
Vetas
muy potentes
anchas y angostas
Cuerpos
irregulares; por lo que se refiere a cuerpos tabulares, es preferente que tengan una inclinación arriba de los 45 grados, con el fin de tener un hundimiento continuo.
Al realizar la explotación de los rebajes, algunas de las limitaciones que se encontrarán, son : la
longitud de la madera disponible
la
presión que ejerza en el techo debido al encape. el
equipo con que se va a contar.
Dicho
método pude ser aplicable siempre y cuando el yacimiento mineral tenga leyes muy altas. Se
debe tomar en cuenta que entre más altas sean las tajadas más económico resultara el método.
La
cubierta de material estéril debe ser próxima a la superficie.
El tiro debe estar colocado donde no pueda ser afectado por el hundimiento. Si se prevé que el área de influencia llega a tocar los limites del tiro, deberán dejarse pilares de mineral con el fin de proteger la obra, y estos pilares no podrán explotarse
Obra minera de , sensiblemente horizontal y con una ligera pendiente contraria para favorecer el drenaje del agua y la salida de carros mineros cargados, comunica con el exterior.
Este El
se cuela dentro del deposito mineral
contrapozo de extracción estará comunicado con este nivel para el acarreo del mineral.
Subnivel
de preparacion
Contrapozos
Son de gran importancia, se cuelan a lo largo del crucero de acarreo y la separación estará en función de las dimensiones que tenga el . Cumplirán con dos funciones a la vez: Metaleras donde se chorreará el mineral de los es. del personal y del equipo requerido.
A
partir de la parte superior del contrapozo se hizo un subnivel de preparación en sección, paralelo al nivel de acarreo y en ambas direcciones.
Chute y nivel de acarreo- E. Lake Angeline Mine - Ishpeming, MI
Trabajos se empiezan en la parte superior del rebaje, para continuar hacia abajo en rebanadas descendentes, de ahí el nombre del método. El tumbe del mineral se realiza haciendo cortes casi horizontales o tendiendo a la horizontal. Usando una cantidad medida de explosivo o incluso tumbando el mineral mas débil con medio mecanicos
Barrenacion Vulcan Mine Vulcan, M
Después
de haber tumbado se procede al rezagado el mineral, por medio del contrapozo.
Después
se realiza un marco, para lo cual se necesitan tres piezas de madera ; las que se instalarán a lo largo de donde se haya tumbado el mineral, recubriéndose de madera por los 4 lados de la rebanada (respaldos, piso y techo), de esta forma se va realizando una especie de huacal a lo largo de dicha rebanada.
“mulitas” acarreo- E. Lake Angeline Mine - Ishpeming, MI
Frente de avance Top Slice - Negaunee Mine - Negaunee, M
Ajuste de la Madera - Vulcan Mine - Vulcan, MI
Al
terminar de extraer el mineral de la primera rebanada, se debe colocar un entarimado de rajas en el piso, para luego hundir el encape localizado encima de ésta rebanada.
Tanto el piso de madera como el techo servirán para controlar el encape del mineral evitando la dilución . Al termino de la operación (tumbe, rezagado y ademado , en la rebanada se queda sólo el huacal) procediendo a derrumbarlo provocando el hundimiento del encape.
El procedimiento consiste en colocar un bombillo en la parte media de los postes para que se truenen y con el peso del encape se realiza en hundimiento.
Una
masa de madera quebrada (M), llamada “Mat”, es colectada en la parte inferior del hundido, su potencia aumenta a medida que el método desciende. El “Mat” toma el lugar de un techo artificial entre el mineral y la carga superior, su subsidencia puede ser controlada y es fácilmente soportada por vigas de la rebanada inferior.
A
continuación se procede a repetir el procedimiento en la rebanada inferior pero con la diferencia que se cuenta con un techo estable (lo que fue el entarimado al hundir se convierte en nuestro cielo).
Este
procedimiento se repite hasta completar todas las rebanadas de nuestro cuerpo.
Alta
recuperación (90% - 98%) Método altamente selectivo Baja dilución, con la aplicación correcta de ciertas medidas Aplicable casi a cualquier tipo de deposito Método adaptable para operaciones intermitentes Utilizado para minar cuerpos mineralizados bajo condiciones de roca encajonante muy deleznables (arenas)
Baja
productividad Baja producción Alto costo por soporte artificial (madera o acero) Pobre ventilación natural Impacto ambiental, por el gran uso de madera Subsidencia Peligro de incendio
Desde
la introducción de escrepas como medio de rezagado de mineral en distancias cortas, el método se ha ido modificando para adaptarse a las limitaciones de las escrepas. La longitud usual del recorrido de una escrepa va de 16 a 25 m (50 a 75 ft).
Se han utilizado rebanadas radiales, un método en el cual todo el terreno alrededor de un contrapozo central puede ser trabajado en series de rebanadas agrupadas como los radios de un circulo.
Este ultimo no ha tenido grandes ventajas sobre el rezagado con escrepas de secciones rectangulares, que es un método mas fácil de estandarizar.
Ha sido utilizado en minas para eliminar el colado de tolvas, pero desde la introducción de rezagado con escrepa para el manejo del mineral, las ventajas del método inclinado de rebanadas descendentes no son tan marcadas
El resurgir del método
Salones
y pilares Top Slicing Rebanadas unidescendentes rellenas.
En
este método la explotación se realiza en rebanadas horizontales, que se rellenan colocando previamente una losa de hormigón pobre o relleno cementado, el cual sirve de techo artificial para la rebanada siguiente. Este método sustituye al de "Rebanadas ascendentes rellenas" en los casos de mineral y falso fracturado, cuya corona puede ceder y complicar la explotación.
Es
un método que tiene pocos años de desarrollo y presenta las ventajas siguientes - Permite recuperar el mineral en proporción muy alta. - Evita la inestabilidad con mineral y hastiales falsos. - Elimina totalmente el sostenimiento de las coronas. - Con todo ello aumenta la seguridad.
Una
de las primeras aplicaciones de este método la realizaron los japoneses para la explotación integral de una masa mineral de cobre del criadero de Juroko y fue presentado por vez primera en el V Congreso Internacional de Minería.
Ingeniero de Minas U de S 6 años con HBM & S - 10 minas
operativas
VMS, molinos y fundición 2 años Cantung – Salones y pilares, Tungsteno 6 años con Pamour - Noranda - 10 minas de oro de baja ley, 2-3000 molinos cianuro tpd 13 años presidente de las compañías de exploración que cotizan en bolsa TSE Moneta, St Andrew Goldfields Nueva empresa - Sandspring 3.3m oz Au
• • • • • • • • • •
Peñoles – Mina Madero DPM Mining Inc – Charles Gryba EDC Mining Ltd – Project Engineering Castellana - Contratista Yield Point – Instrumentación Golder Associates – Modeling Dr. David Stone – CRF Testing Analysis Robert Ober & Ass. – CRF Plant Experts Cemex – CRF operario Sandvik (Cubex) – ITH Drill Provider
Peñoles
se tomó la decisión de buscar en el mundo métodos de extracción alternativos que podrían mejorar enormemente la producción y la seguridad en sus minas. Una reunión en el PDAC en Toronto en marzo de 2010 entre Iván Arriagada, Wardrop (Tetra Tek), y Armando Sánchez de Peñoles llevó a una discusión de “Double Post Minining”.
DPM
es un método de extracción patentado que genera una producción salones y pilares para yacimientos subterráneos. El plan de minado comienza generando un bloque de 7.5mx 7.5m x 6m de alto, con un progreso de minado de arriba hacia abajo en cortes de 6m.
1.- En base a las dimensiones de los cuartos optimizadas en Análisis Geotécnico, Se procedió con un plan de mina y diseño en 5 niveles ( uno superior y 4 DPM) 2.- El Análisis geotécnico determinó que cuartos de 7.5 ancho X 7.5 largo por 6.0 de alto son las óptimas para las características del mineral de Madero C-49 3.- El análisis estructural mostró que estas dimensiones de los cuartos debe llevar postes de 0.50 de diámetro en una cuadricula de 7.5x 7.5 , piso de concreto armado de 0.25 m de espesor, relleno de 6 a 7 % de cemento y las conexiones correspondientes para esfuerzos y momentos indicados.
4.- Se tiene un área para el DPM en el cuerpo C49 que incluye 5 pisos con un total de 1´000,000 de tons, con un valor promedio de 74.74 USD /ton 5.- El método DPM puede recuperar el 20 % de recursos que de otra manera quedarían como pilares en el sistema actual de cuartos y pilares
Rebanda Superior Cuartos DPM
Doble Desplazamiento
Pre-barrenado del siguiente poste
DPM se mina de arriba hacia abajo en bloques. El primer bloque Método de minado de Corte y Relleno Bloques posteriores inferiores Sistema DPM
• • •
• • •
•
Ancho del cuarto 7.5 m Fondo del cuarto7.5 m Alto del cuarto 6.0 m Área 56.3 m² Volumen 337.5 m³ Peso especifico del mineral 3.00t/m³ Toneladas por cuarto 1,012.5 t
Se
colocan en las esquinas del bloque Estos barrenos también nos sirven para el muestreo
Perforadora Numa ITH 12 pulgadas de diámetro
Minado
estandar por Corte y Relleno • Instalacion de
los postes en salones de 7x7m • Prebarrenado alrededor de los postes • Colocacion la loza de cemento
LHD
tamaños, tipos Jumbo de Sistema de Explosivos - Tipo vehículos de servicio D5 cat camión Boom camión de servicio
Completar
7.5m x 7.5m x 6m modelo de
bloques La regla de oro para la programación; ~ 100 habitaciones da 1000 Tasa de extracción tpd Rampas internas DPM proporcionan a los bloques de elevación 6m adyacentes DPM retiros de movimiento de tierra cada corte Menos tiempo de preproducción y costo Productividad similar a salones y pilares
Calcular
tonelajes DPM y leyes Detalle el tramo superior y los costos de las habitaciones DPM Desarrollar un plan de mina de DPM y programar Comparación de capital de línea, los costos y los ingresos de explotación del fondo con otros métodos de extracción. Meta 15% de recuperacion superior, 25 50% menos mano de obra, la recuperación de mineral de alto, seguro, etc
El ciclo minero Ciclo de producción – Barrenacion, Tumbe, Rezagado Ciclo de relleno - 6 pasos
Modelo
de bloque geológico Desarrollo del bloque mineral planta de relleno de CRF central de hormigón distancias Rampa Tamaño de la rampa ventilación
Barrenacion-
explosión - técnicas de
rezagado Cuatro disparos por turno por jumbo
Cuartos
de DPM son de tamaño para los equipos grandes Ambiente Minero está totalmente diseñado
Trabajando
bajo el concreto mejora la
seguridad Grandes aparatos reduce los costos unitarios
Precio
del cemento Precio 1 varilla de pulgada de diámetro Hormigón 4 in x 4 in - 6 pies x 10 pies de malla Para roca - menos de 6 pulgadas Costo acarreo, concreto y llenado M3 costo hormigón resistencia a la compresión
6 Pasos estándar para los salones DPM 1.
Barrenacion para insertar el poste
2.
Insertar el poste
3.
Barrenacion y voladura de agujeros auxiliares
4.
Colocación del segundo poste
5.
Instalar plástico, barras de refuerzo, enmallado y se vierte piso de concreto
6.
Relleno de roca cementada (pasta o jales de relleno)
Se pueden trabajar optimiza el trabajo
múltiples
salones
eso
PASO
1 – Colar un barreno de poste con 22 de diámetro “ ITH entubados de 17"de diámetro.
Taladro Ingersol Rand Pole fue clave para la invención de DPM Minería
PASO
1 - agujero posterior completa a ~ 6m - Varios proveedores de perforación, por ejemplo Cubex
PASO
2 - Inserte el poste de concreto 18’’ de diámetro - Cada poste pesos ~ 2 t
Pilares de hormigón pre armados en la superficie http://www.youtube.com/watch?v=0THTYKdDjl8
PASO
3 – Pre-perforación alrededor del barreno, otras actividades se puede continuar en paralelo
Agujeros auxiliares eliminar daños en postes de concreto durante las explosiones de DPM Explosión de oposición 45 mm de diámetro Pre-break área de 2 metros alrededor del poste
0,45 m de diámetro mensaje
0,56 m de diámetro del agujero posterior
PASO
4 - Soporte segundo puesto con camión grúa - Se coloca sobre el Jacking Plate
Jacking Plate
Detalle de la placa de elevación Al igual que un gato de tornillo Soporta el segundo poste hasta que se vierte piso de concreto
varillas y tuercas
J ganchos para apoyar la varilla
PASO 5 - Nivel de cojín de mineral de bajo ley - Instalar plástico, barras de refuerzo y la pantalla
Patrón de barras de refuerzo generalizado
PASO
5 - vierta 6 a 8 pisos de concreto - Suelos atan postes juntos
PASO 6 – Relleno CFR apretando relleno con una hoja de empuje requiere vallas brattice entre los postes, 8 - 10 habitaciones llenas por vertido
Metros
Cost - rampa, a la deriva, elevando costo laboral beneficios complementarios prima Costo de perforación - partes y acero KWH costo de energía Roca costo pernos - Tipo
La rebanada superior se mina con corte y relleno mas los costos adicionales de postes y loza de cemento$1633m x 3 = $4900 ~ 3 rebanadas son minadas por DPM area – 900t Costos minado Por Salon 6m x 5m x 4.2m rds $ 4,900 Ciclo de relleno Pilares $ 1,200 Pisos de concreto $ 2,700 Relleno 6% cemento$ 4,800
Costo Total
$13,600
Por Tonelada $5.40 $1.30 $3.00 $5.30
$15.00t
2 rondas de minado a DPM 900 toneladas por salon @ 2.4 SG 7.5m x 7.5m x 6m
Ciclo de produccion Barrenacion-tumbe -rezagado
por salón por tonelada $ 3,600
$4.00
Ciclo de relleno Pilares Pisos de concreto Cemento 6% CRF
COSTO TOTAL
$ 1,800 $ 2,700 $ 4,800
$12,900
$2.00 $3.00 $5.30
$14.30t
La
minería es debajo de los pisos de concreto estables Muy adecuado para la minería rozadora Se reducen fallas en el desarrollo Accidentes de caídos se reducen Capacitación laboral normalizado Las verificaciones visuales frente a patrones son fáciles
Yacimiento
se extrae desde la parte superior hacia abajo Aumento de los ingresos - Recuperación mayor minera, menor dilución, las tasas de extracción más altos etc Menores costos de capital (pre producción, el desarrollo va, menos equipo, más toneladas) Productividad reduce los costos de mano de obra Mayor seguridad Flujos de efectivo más altos, VPN y ROI
http://www.miningartifacts.org/Michigan-IronMines.html
PEELE, Robert y John CHURCH. Mining engineers handbook, 3° ed., Londres.
LEWIS, R. S. y G. B. CLARK, Elements of mining, 3° ed., Nueva York.
WOODRUFF, Seth D. Methods of working coal and metal mines, Vol. 3 Planing and operations.
YOUNG, George J. Elements of mining. Nueva York y Londres, McGraw-Hill,1946.