CEREMONIA MATRIMONIAL A. ¿Qué casos debemos considerar para el matrimonio? 1. Sólo a los que han formalizado su compromiso previamente con un matrimonio civil. De lo contrario están conviviendo, lo cual es pecado. Juan 4 2. A los que han caído en fornicación. a. Si hay arrepentimiento sí, y siempre y cuando la iglesia esté de acuerdo en aceptar el arrepentimiento que profesan; el culto podrá realizarse en la iglesia (si es permitido, de lo contrario en otro lugar); por causa de la tradición que envuelve a nuestro país, será recomendable que la dama no se vista de blanco. b. Pero si no se arrepiente, no debemos tener parte en una ceremonia de tal naturaleza. 3. A yugo desigual, no. 4. A divorciados, no.
B. La entrevista Es personal y cada uno debe ser entrevistado con personas de su respectivo sexo. Posteriormente la pareja debe ser entrevistada juntos. 1. Las preguntas deben tener relación con la vida espiritual de ellos y debemos averiguar lo siguiente: a. Su relación con Dios (salvación, planes de servicio). b. Los votos de promesa. c. Comprensión de amor (la mejor expresión es dar; Jn. 3.16) d. Su relación con el otro. e. ¿Cómo solucionar los problemas? f. La promesa de buscarle a usted en caso de un problema futuro. g. El consejo de vivir separado de los padres. Gé. 2:24, Mt. 19:5 2. Además es necesario coordinar y aconsejar sobre los detalles de la boda. a. La fecha del matrimonio civil. b. Los documentos de cada uno. c. La persona que entregará a la novia (en caso de que el padre de la novia haya fallecido o no esté presente). d. La persona que predicará. e. La persona que realizará el culto de consagración. f. La persona que dirigirá el culto y el que tocará o acompañará con la música. g. Los que participarán como damas o pajes, los niños que llevarán los aros, la Biblia, los que cantarán especiales, etc. h. Se les debe animar a que tengan ya una lista de invitados. i. Una lista de las fotos que tomarán. Lamentablemente en muchos casos las fotos se toman sin tomar en cuenta los gustos de la pareja y no se consideran con quiénes desean ellos tomarse fotos. Deben tener en mente ya, quién tomará las fotos.
C. El ensayo: La boda es al gusto de la novia 1. Revisar la ceremonia con los novios (especiales, la novia canta al novio, o viciversa, etc.) 2. Se debe hacer el ensayo un día o dos como mínimo antes de la fecha fijada. 3. Los que participan en el ensayo son: novios, padres (o el familiar, o amigo que será el representante de ellos), pastor, pajes, damas, niños que llevan los aros y los que llevan las velas. Padrinos, no.
D. El pastor dirige el ensayo: 1. Lo explica a todos y es mejor con pizarra.
2. Caminando, sin música. 3. La tercera vez se hace como si fuera la ceremonia.
FAMILIA DEL NOVIO
1. 2. 3. 4.
Velas Pastor Novio Novia
5. 6. 7. 8.
Pajes Damas Niño Niña
FAMILIA DE LA NOVIA
9. Padres del novio 10 Padres de la novia 11 Familiares del novio 12 Familiares de la novia. 13 Ujieres
E. La ceremonia 1. Se inicia con un preludio musical. 2. Ujieres: a. Guiando a la gente a sus asientos. b. Guiando a los familiares a las primeras bancas. c. Prenden las velas. 3. Especial de música. 4. Pastor y novio entran (si hay otro predicador, también entran). 5. Pajes y damas entran. 6. Niños entran. 7. La novia y su padre (o representante) entran. 8. Pastor pregunta: ¿Quién entrega a esta señorita para casarse con este señor?. Respuesta: Su madre y yo. 9. El pastor pregunta: ¿Tiene la constancia del matrimonio civil? El pastor pide la constancia del matrimonio civil al varón. Es para constancia a los asistentes que el matrimonio civil se ha realizado. 10. Especial de música. 11. Mensaje por el predicador (con el evangelio). 12. Especial de música. 13. La Ceremonia Nupcial misma. 14. Salen el cortejo nupcial que entraron, al final salen los esposos. 15. Se finaliza con un himno y oración.
Pastor pregunta: ¿Quién entrega a esta señorita para casarse con este señor?. Respuesta: Su madre y yo. El pastor pregunta: ¿Tiene la constancia del matrimonio civil? Feliz es el momento en que dos almas se unen por los vínculos del amor; cuando dos corazones experimentan el mismo sentimiento y hacen que dos voluntades y dos personas actúen como una sola, realizan una unión espiritual y llegan a la consumación de un pacto que se llama “EL MATRIMONIO” Esta clase de unión fue instituida por Dios con la primera pareja: Adán y Eva, en el huerto del Edén, para que la humanidad sea feliz. Desde entonces todos los seres humanos han procurado efectuar esa clase de unión, y para darle consistencia la han legalizado. Así, pues, puede decirse que el matrimonio es el contrato legal de una unión espiritual. Los santos patriarcas practicaron solemnemente el matrimonio. Cristo Jesús, nuestro Salvador, lo aprobó en las bodas de Caná de Galilea y los apóstoles lo aprobaron y lo practicaron, y así ha venido ocurriendo hasta nuestros días. La Palabra de Dios dice que honroso es en todos el matrimonio (He. 13:4). Ahora vosotros dos, obedeciendo a vuestra disposición natural venís a mí para que yo reconozca vuestra unión. Tened la bondad de estrechar vuestras manos. * Hermano ____________________________ ¿recibe usted por su legítima esposa a la hermana ______________________? (respuesta) * Hermano __________, ¿tiene usted el firme propósito de amarla, y solemnemente promete usted amarla, ayudarla en lo moral y en lo material, cuando ella esté enferma o con salud, y sea que usted o ella esté pobre o rica por los bienes materiales; y promete usted criar a los niños con que Dios les bendecirá en los caminos del Señor, y promete usted dedicar todos sus afectos conyugales a ella, solamente a ella, todo el tiempo que Dios les conceda la vida para vivir como esposa y esposo, respectivamente? (respuesta) * Hermana _____________, ¿recibe usted por su legítimo esposo al hermano __________? (respuesta) * Hermana _________________, ¿tiene usted el firme propósito de amarlo, y solemnemente promete usted amarlo, ayudarlo en lo moral y en lo material, cuando él esté enfermo o con salud, y sea que usted o él esté pobre o rico por los bienes materiales; y promete usted criar a los niños, con que Dios les bendecirá, en los caminos del Señor, y promete usted dedicar todos sus afectos conyugales a él, solamente a él, todo el tiempo que Dios les conceda la vida para vivir como esposo y esposa, respectivamente? (respuesta) * Desde tiempos inmemoriales el aro ha sido usado por el hombre para confirmar pactos importantes. Cuando la raza era joven aún y el estado nuevo, se fijaba un gran sello al aro del monarca reinante; y había también la costumbre, entre amigos de regalarse unos a otros bandas de oro, o aros, como señal de buena voluntad y mutua estimación. En tiempos más recientes el aro se ha dedicado al propósito simbólico, más hermoso aún, de sellar la promesa y el
pacto de matrimonio; la pureza de los cuales se simboliza con el oro puro y sin mancilla, y cuyo amor también se simboliza con el círculo perfecto que no tiene principio ni fin. * Hermano __________, ¿entrega usted este aro a la hermana___________ como un testimonio del sincero amor que usted tiene para con ella? (respuesta). ¿Al entregar este aro, hace a la hermana _________ partícipe de los bienes materiales que Dios le ha dado y de los que Dios les dé en el futuro? (respuesta). (y le pone el aro) * Hermana __________, ¿entrega usted este aro al hermano __________ como un testimonio del sincero amor que usted tiene para con él? (respuesta). ¿Al entregar este aro, hace al hermano ___________ partícipe de los bienes materiales que Dios le ha dado y de los que Dios les dé en el futuro? (respuesta). (y le pone el aro) * Tengan la bondad de cogerse otra vez las manos derechas. - Ahora, hermano __________ y hermana _________ como ustedes han declarado que mutuamente se aman y tienen fe el uno en el otro, y se han hecho mutuas promesas de esposo y esposa respectivamente, al haberse dado sus manos y aros: Yo, por la autoridad de Dios como ministro que soy del Evangelio, declaro como consagrado este matrimonio, en la presencia de Dios y de las personas que están aquí reunidas y que sirven como representantes de la sociedad en que vivimos y como testigos de este solemne acto; y cordialmente que Dios los haga felices. Tengan la bondad de arrodillarse. (ORACION) (Entrega de rosas y firma del acto de matrimonio) (EXPLICACION DE LAS VELAS, SI HAY) * Hasta este momento en sus vidas hermano _________ y hermana ________ han andado por sus propias sendas. Este tiempo en sus vidas está representado por las dos velas prendidas en el candelabro. Pero, en este culto se han prometido el uno al otro que desde este momento andarán mano a mano en el mismo camino. La llama que encenderán nos muestra esta nueva vida unida. Usted puede besar a su esposa. (mientras el pastor dice: Lo que Dios juntó, no lo separe el hombre. Mirando a la pareja dice: Que el Señor les bendiga). Ahora en esta noche tengo el gran privilegio de presentarles a la familia _________________