FISIOLOGIA DEL EJERCICIO Grupo 14103-F Jose Daniel Casanova Parada Codigo: 14142002 IMPORTANCIA DE LA FISIOLOGIA DEL EJERCICIO EN LA FISIOTERAPIA
Teniendo en cuenta la LEY 528. Diario oficial N° 43.711, Bogotá, Colombia, 20 de septiembre de 1999. Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de fisioterapia. Son los fisioterapeutas al servicio del bienestar en la salud general, quienes deben interpretar los artículos del 1 al 3, en los que se define y declaran principios para el ejercicio de la profesión de fisioterapia; y considerando que la Fisiología del ejercicio juega un papel muy importante para los deportistas con los que el fisioterapeuta debe interactuar para adaptar determinados ejercicios en cada uno, causando dentro de un amplio rango condiciones de optimización del ejercicio físico y una mejora en sus actividades deportivas, teniendo en cuenta que las actividades físicas y el deporte, son las más grandes manifestaciones y buenos hábitos que el ser humano debería tener. Por estas razones se deben inculcar estos buenos hábitos en toda la humanidad a fin de tener una buena calidad de vida, y así poder vivir más años disfrutando de óptimas condiciones en la salud, porque ¿De qué sirve estar con vida pero en condiciones delicadas de salud? ¿Cuáles son las condiciones físicas que influyen positivamente en el goce de una buena salud? Son muchas las enfermedades y/o patologías no solo crónicas que llegan a la vida del ser humano, debido a la mala cultura alimenticia heredada día a día y al sedentarismo. Es preocupante ver que Colombia está ocupando los primeros lugares a nivel mundial en obesidad y en enfermedades relacionadas con la mala cultura alimenticia, sumándole la falta de ejercicio y exceso de comida chatarra que se encuentra en cualquier lugar
Por tal motivo es indispensable dar a conocer todos los beneficios que se obtienen mediante la activación física a corto y a largo plazo, para todas las personas sin distingo de sexo o edad, tanto a un nivel físico, psicológico y emocional; promover un estilo de vida activo y saludable es estrictamente necesario para adquirir habilidades esenciales en la vida diaria y así facilitar el compromiso con una vida activa, que permita la interacción de los individuos todos los lugares donde se desenvuelve diariamente.
Se debe considerar al ejercicio físico fundamental para una buena salud y si este se mantiene durante la vida facilitara el desarrollo y crecimiento tanto muscular como esquelético, así mismo reducirá el riesgo de adquirir enfermedades crónicas y también en personas especiales o discapacitadas, crearles una dependencia propia de tal forma que se puedan guiar hacia un bienestar mental y psicológico, que redunde en un buen estado de humor y una buena imagen corporal.
Por otra parte es de aclarar que la vida moderna en la actualidad, ocupa la mente con muchas obligaciones que restan importancia a la actividad física como eje fundamental en la conservación de la salud y el momento histórico actual, no es exigente con el compromiso personal de hacer ejercicio con frecuencia o de manera suficiente para contar con una buena salud, por lo cual surge la necesidad de crear programas en educación referidos al ejercicio físico para fomentarlo en la vida diaria.
Particularmente se hace necesario que dichos programas sean dirigidos a todas las persona según su edad, capacidades físicas, contexto y su propia salud para su mayor aprovechamiento, así se podrá evitar el abandono de las actividades físicas antes de concluirlos y de inculcarlos de manera natural en sus rutinas
diarias con el fin de mejorar la autoestima y el rendimiento físico en cada uno según sus diferencias.
Por dichas razones y para que cada persona tenga una buena fundamentación es necesario contar con: las aspiraciones y el deseo de todas las personas por el ejercicio físico y buscar hacerlo reconocer como el medio natural para obtener una buena salud, donde todos se interesen por la actividad física y la puedan practicar de acuerdo a las condiciones particulares de cada uno dentro de su círculo social.
Por todo lo anterior se deben programar campañas saludables que brinden oportunidades para que niños y jóvenes favorezcan su desarrollo y crecimiento; como también los adultos en las diferentes edades mejoren y optimicen sus condiciones físicas para mejorar su salud total. No se trata solamente de verse sexy a un espejo o dejar impactado a un grupo de personas, lo importante es unas condiciones favorables en la salud, piensa en ti y en tu alrededor, ellos te necesitan. Para concluir es importante recomendar que cada quien debe procurar empezar lo antes posible con un programa de ejercicio físicos que mejoren sus condiciones físicas y por ende su salud en general, es una decisión inmediata que permite hacer notar la diferencia que se siente, la satisfacción y el alivio de conciencia, porque se está haciendo es por la propia vida, por verse bien, por sentirse mejor; además no solo se notará y el organismo lo agradecerá. Igualmente las personas del núcleo familiar notarán los cambios y el buen estado emocional, sentimental y autoestima; ya que cuando una enfermedad aparece en la vida, puede afectar la salud y por ende el desenvolvimiento personal, familiar y social de los individuos. Es hora de empezar a practicar ejercicio físico.