Apunta tu antena a HISPASAT El nuevo programa de cálculo para orientar las antenas hacia los satélites de HISPASAT le permite seleccionar el país donde se encuentre, tanto de Europa o Norte de África, como de América y el satélite al que quiera orientarse.
Orientación y apuntamiento Para recibir las emisiones de HISPASAT se puede instalar la antena parabólica en tejados, terrazas, ventanas o jardines con visión despejada hacia el Suroeste, es decir, sin obstáculos o accidentes geográficos que impidan la visión directa entre la antena y los satélites HISPASAT, que se encuentran en la posición orbital de 30º Oeste (en medio del Atlántico) y 61º Oeste (sobre Brasil). Una correcta orientación de la antena requiere en primer lugar un apuntamiento básico. Éste consiste en la determinación del acimut, elevación y plano de polarización de la antena. En el mapa-tabla de esta página se muestran los valores de acimut y elevación para todas las capitales de provincia españolas. La obtención de los parámetros adecuados para cualquier otra zona puede obtenerse por interpolación del mapa de la figura siguiente que representa las curvas de acimut y elevación constante utilizando el programa rápido de cálculo que facilitamos en las siguientes páginas. En cualquier caso, siempre es recomendable un ajuste fino con la ayuda de un medidor de campo que sintonice un canal en abierto.
Acimut El valor de acimut indicará el punto exacto en el que debemos fijar la antena en el arco suroeste. Este ángulo se mide desde el norte geográfico en sentido de las agujas del reloj. Una vez obtenido el valor de este ángulo y con ayuda de la brújula, fijaremos la orientación de la antena hacia HISPASAT. Por ejemplo una antena a instalar en Barcelona (Acimut 223) debe ser fijada en 223º.
Elevación El ángulo de elevación nos indicará la inclinación que le debemos dar a la antena con respecto al plano horizontal para orientarla hacia los satélites HISPASAT. El valor aproximado de la elevación suele ser un ángulo cercano al complementario de la latitud. Es decir ángulos cada vez menores conforme nos desplazamos hacia el Norte. Por ejemplo en Canarias o en el Sur de la Península el ángulo de elevación será mayor que en el Norte de España. Una vez obtenido el ángulo de elevación se procede a ajustar la antena utilizando la escala graduada grabada en la parte posterior de la misma. Por ejemplo, el ángulo de elevación a que debemos fijar una antena a instalar en Cádiz será de 41º (elevación) y en Bilbao de 33º.
Valores de acimut y elevación
Ajuste del plano de polarización El ángulo del plano de polarización se ajusta girando el conversor (LNB), respecto a la vertical en el sentido de las agujas del reloj. Este ángulo, igualmente, vendrá determinado por la ubicación geográfica de la antena y sus valores pueden ser consultados en el siguiente gráfico.
Ajuste del plano de polarización
GUÍA PARA ORIENTAR A SATÉLITE AMAZONAS 61ºW Si la antena ha sido desmontada de su base, un aspecto importante es que la base sea montada perpendicular al suelo, es decir a 90º de la linea horizontal del muro donde la montamos o mas fácil recto hacia arriba.
una vez hecho esto nos fijamos que la parte superior del mástil donde va montado el plato este en linea recta o técnicamente hablando a 90º respecto de bla bla bla... derecho para arriba, esto lo recalco ya que es muy importante a la hora de buscar la señal un plato inclinado nos hará muy difícil el trabajo en cambio si hacemos bien este paso pincharemos el satélite enseguida.
seguimos...
si además hemos desarmado todo, al armarlo debemos preocuparnos de la inclinación del eje del LNB (la cosa redonda que toma la señal) el cual trae una marca y esta debe quedar en el centro del soporte del mismo fíjense en las siguientes imagenes:
Ahora buscar señal, primero que nada encendemos el decodificador, nos vamos a menú - instalación (nos pide una clave la cual es generalmente 0000) vamos Lista TP, seleccionamos el transpondedor 10727 H 28880, en la parte baja de la pantalla veremos dos barras de señal, una de nivel y la otra de calidad, nos interesa la primera, le damos volumen de modo que desde la ubicación de la antena podamos oír el pitido del buscador de señal y comenzamos mover nuestra antena en forma horizontal (lo mejor es mirar la antena de algún vecino, esto nos dará una idea de donde se encuentra el satélite, como decía movemos de lado a lado subiendo una pizca la inclinación del plato, este movimiento debe ser muy lento y cuidando de no dar saltos bruscos (los tornillos lo suficientemente sueltos para que dejen el libre correr de la antena) un poco de paciencia y en cuanto pinchen el satélite el sonido del deco se hará mas agudo dependiendo del nivel que alcance, ahora solo que con la ayuda de alguien que mire la TV puedan afinar la ubicación final apretando poco a poco los tornillos de forma de alcanzar un nivel superior al 50%. http://uruguaytvsatelital.blogspot.com/p/descargas.html
Instalar y orientar una antena parabólica
Intro (1/6) ¿Qué te parecería instalar una parabólica en casa y recibir cientos de canales de TV? Hoy en día son un elemento bastante común en nuestros tejados. Su auge es debido sobre todo a su abaratamiento, podemos obtener un kit completo de parabólica con cables por menos de 60 euros, y un receptor de satélite o tarjeta PCI por unos 100 euros. En esta guía conocerás todo el proceso explicado con todo lujo de detalles y con numerosas ilustraciones. ¿Te animas?
Plato con todos sus elementos
Soporte de pared en L
4 tacos metálicos de expansión
4 tornillos hexagonales
4 arandelas tipo grower
2 conectores F
Cable coaxial especial para satélite
Receptor o tarjeta PCI receptora
El diámetro del plato de la parabólica El diámetro del plato adecuado para la recepción varía respecto a los siguientes factores
Satélite que queramos captar
Nuestra posición geográfica
Diámetro de plato necesario para captar Astra 19'2ºE
Los satélites 1B, 1C, 1E, 1F, 1G y 2C emiten la misma señal. La cobertura en la península es perfecta con una antena de 50 cm. Para las Islas Canarias necesitaríamos una de 120 cm. A pesar de esos minúsculos 50 cm que Astra dice que nos basta, yo iría sobre seguro y usaría una de 80 cm. Al menos, eso me dijeron en la tienda donde compré el plato, si ellos lo dicen por algo será...
Diámetro de plato necesario para captar Hispasat Según la web de Hispasat, el satélite tiene cobertura completa para las Islas Canarias y la península usando una antena que puede ir desde los 35 a 75 cm. Aunue insisto en lo que me dijo el dependiente de la tienda que me vendió el plato, no uses menos de 80 cm.
Colocación del soporte en la pared (3/6) Antes de ponernos a fijar el soporte en L, buscaremos el lugar idóneo. Los requisitos son dos:
El lugar donde fijemos el soporte nos tiene que permitir orientar el plato hacia el sur. Usaremos la brújula para ello.
No debe haber ningún obstáculo cerca frente al plato. Una vez confirmados ambos puntos, pondremos el soporte sobre la pared donde vayamos a fijarlo, y con un rotulador hacemos las marcas. Ahora vamos a por el taladro y con la broca del diámetro apropiado para los tacos metálicos que hemos comprado, hacemos los cuatro agujeros. La profundidad ideal es medio centímetro + la longitud del taco.
Los tacos metálicos de expansión Pero ¿cómo se agarran estos tacos? No son como los de plástico, que se van agarrando a medida que atornillamos. Los metálicos necesitan un "empujoncito" con el mango para colocación de tacos de expansión y el martillo. En su interior tienen la rosca para el tornillo hexagonal, y una parte inferior que se deformará tras un martillazo almango para colocación de tacos de expansión.
Introducimos los cuatro tacos en sus agujeros, metemos el mango para colocación de tacos de expansión en cada uno de ellos, y damos un fuerte martillazo para que se expandan y queden agarrados:
Ya tenemos fijados los cuatro tacos. Ahora colocamos el soporte en L, colocamos las arandelas grower y atornillamos.
Misión cumplida. Lo siguiente, montar el plato.
Montaje del plato (4/6) Dependiendo de la marca y modelo del plato que poseas, el montaje variará. Debería venir con un manual de instrucciones con el montaje. De todas formas, os muestro el montaje del mío por si es de utilidad.
Montaremos todo, incluído el LNB, y atornillamos fuerte excepto los tornillos marcados en rojo. Los dejaremos lo suficientemente apretados para que todo se sujete bien, pero lo suficientemente aflojados para poder mover la parabólica con la mano. Concretamente debe permitir tres movimientos, señalados con las flechas rojas.
¿A qué satélite oriento mi antena? Pues depende. En esta guía hablaremos de los más comunes, el Hispasat y el Astra 19'2º. Cuando hablamos de Hispasat y Astra en realidad nos referimos a la señal que emiten las plataformas, pues en realidad existen muchos satélites emitiendo lo mismo en distintas posiciones para cubrir la mayor superficie terrestre posible. Por lo tanto, nos valdrá captar la señal de cualquiera de la plataforma deseada. Concretamente, Hispasat emite con tres satélites para Europa, el Hispasat 1B, 1C y 1D. Astra sin embargo tiene nada más y nada menos que ocho satélites, Astra 1B, 1C, 1E, 1F, 1G, 1H y 2C.
Cada uno tiene sus canales, siendo el Hispasat el que tiene más en español. Sin embargo, en Astra 19'2º encontraremos muchos más, y en abierto, aunque la mayoría en alemán. En ambos podremos encontrar en abierto los canales autonómicos españoles, en su emisión especial internacional. La plataforma española de pago, Digital+, se encuentra en ambos. Pero lo mejor es que eches un vistazo a la lista de canales de Hispasat y la lista de canales de Astra y decidas por ti mismo. Y bien, llegó el momento de orientar nuestra parabólica hacia el satélite que queramos. Necesitamos tres datos para lograrlo: azimut, elevación y polarización del LNB. Azimut Es la posición del plato en plano horizontal respecto del norte. Se mide en grados.
Elevación Es la inclinación en la que llega el haz de señal del satélite hasta nuestra parabólica. Se mide en grados y valiéndonos de lo que venga marcado en el soporte del plato.
Polarización Es la rotación que debe tener el LNB respecto a la vertical del suelo. Se mide en grados.
Todos estos datos dependen de dos factores:
Nuestra posición geográfica
La posición del satélite cuya señal queramos captar También puedes usar el Dishpointer, usando Google Maps como base. En este último, el valor 'LNB Skew' corresponde a la polarización. Para buscar en la lista de satélites, el Astra es el 19.2E Astra y el Hispasat el 30.0W Hispasat 1C/1D
Datos de orientación para antenas parabólicas en España Astra
Hispasat
Provincia Azimut Elevación Polarización Azimut Elevación Polarización ALAVA
150
36
+20
217
33
-25
ALBACETE
148
40
+25
220
36
-30
ALICANTE
150
41
+25
222
36
-30
ALMERÍA
146
42
+25
221
38
-30
ASTURIAS
146
34
+25
213
34
-25
AVILA
146
37
+25
216
36
-25
BADAJOZ
142
38
+30
214
39
-25
BARCELONA
155
39
+20
224
32
-30
BURGOS
148
36
+25
216
34
-25
C.REAL
146
39
+25
218
37
-30
CACERES
143
37
+30
214
38
-25
CÁDIZ
141
40
+30
144
41
-30
CASTELLÓN
152
40
+20
222
34
-30
CORDOBA
144
40
+30
218
39
-30
CUENCA
148
39
+25
219
36
-30
GIRONA
156
39
+20
224
31
-30
GRANADA
145
41
+30
219
39
-30
GUADALAJARA
148
38
+25
218
36
-30
GUIPÚZCOA
150
36
+20
218
33
-25
HUELVA
141
39
+30
215
40
-25
HUESCA
152
38
+20
220
33
-30
JAEN
145
40
+30
219
38
-30
LA CORUÑA
142
33
+30
210
36
-20
LA RIOJA
149
36
+20
218
34
-25
LAS PALMAS
124
40
+45
209
53
-25
LEÓN
145
35
+25
213
36
-25
LUGO
143
34
+25
211
36
-20
LLEIDA
153
38
+20
222
33
-30
MADRID
147
38
+25
217
36
-30
MÁLAGA
144
41
+30
219
40
-30
MALLORCA
155
41
+20
225
33
-35
MURCIA
149
41
+25
222
37
-30
NAVARRA
151
36
+20
219
33
-25
ORENSE
143
34
+25
211
36
-25
PALENCIA
146
37
+25
216
36
-25
PONTEVEDRA
142
34
+25
210
37
-20
SALAMANCA
145
36
+25
215
36
-25
SANTANDER
148
35
+25
215
34
-25
SEGOVIA
147
37
+25
216
36
-25
SEVILLA
142
39
+30
216
40
-30
SORIA
149
37
+25
218
34
-30
TARRAGONA
154
39
+20
223
33
-30
TENERIFE
124
39
+45
207
54
-25
TERUEL
150
39
+20
220
35
-30
TOLEDO
146
38
+25
217
37
-30
VALENCIA
151
40
+20
222
35
-30
VALLADOLID
146
36
+25
215
36
-25
VIZCAYA
149
35
+20
217
33
-25
ZAMORA
145
36
+25
214
36
-25
ZARAGOZA
151
38
+20
220
34
-30
Si necesitas más detalle, puedes consultar la excelente herramienta de orientación de antenas de Diesl. Un caso práctico, orientar hacia el satélite Astra en Madrid Si consultamos la tabla, tenemos los siguientes valores: 147º para el azimut, 38º la elevación, y 25º la polarización.
Azimut, 147º En primer lugar, vamos a posicionar la parabólica con el azimut correcto. Para ello, imprime la siguiente imagen (corregida). Si te resulta más cómodo, también tienes un PDF listo para imprimir en un folio.
Marcamos el azimut (147º) en la imagen que hemos impreso antes.
Localizamos el norte geográfico con la brújula y giramos el papel hasta alinear ambos "nortes" (2).
Giramos la parabólica según la marca respecto al centro.
Elevación, 38º Procedamos a la elevación. Inclinamos la antena hasta conseguir que en la serigrafía de la estructura coincida con el valor buscado, 38º.
Polarización, 25 º Ya sólo nos queda girar el LNB hasta que coincida con 25º. Podemos usar la rueda que imprimimos antes.
Si fuese negativo, ponemos el papel del revés y medimos.
Ya tenemos orientada nuestra antena. El ajuste final lo haremos con el indicador de fuerza de señal del receptor de satélite o con la aplicación que usemos en el
Conexión de los cables (6/6) Con el cable coaxial ya colocado y fijado, pelamos ambos extremos y colocamos el conector F. Para ello, hacemos un corte del aislante procurando no cortar la malla interior. Tiramos la malla hacia atrás con los dedos, hacemos el segundo corte en el aislante interior y colocamos el conector F.
Enroscamos los conectores F en el LNB y en el receptor digital o en la tarjeta PCI.
Ya sólo nos queda sintonizar. Si el receptor o aplicación de la tarjeta tiene alguna opción de mostrarnos la intensidad con la que llega la señal de satélite, lo activaremos y comprobaremos que es aceptable. Si no lo es, probamos a ajustar de forma milimétrica los tres parámetros de orientación de la parabólica. Cuando esté todo funcionando, apretamos firmemente todas las tuercas de la parabólica, y nos aseguramos de que todo esté estable.
http://www.dishpointer.com/ Latitude: -17.3795°
Name: 61W AMAZONAS | AMAZONAS 2
Elevation: 68.8°
Longitude: -66.1465°
Distance: 36161km
Azimuth (true): 16.8° Azimuth (magn.): 25.0° LNB Skew [?]: 16.0°
Satellites & Dish Sizes
All available satellites and estimated dish sizes for your location Nearby Shops & Installers
Latitude: -17.3795°
Name: 30W HISPASAT 1C | 1D | 1E | SPAINSAT
Elevation: 44.2°
Longitude: -66.1465°
Distance: 37474km
Azimuth (true): 67.7° Azimuth (magn.): 75.9° LNB Skew [?]: 62.1°
Satellites & Dish Sizes
All available satellites and estimated dish sizes for your location
Nearby Shops & Installers